Minuto a Minuto

Nacional Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025
Los casos de trata vinculados a abuso sexual infantil aumentaron 86 % en el primer semestre de 2025, según el Consejo Ciudadano de CDMX
Nacional La trampa de la mañanera
          De ese tamaño es López Obrador y de ese es el de este malhechor -ver el diccionario- que, reitero, uno y otro siguen subestimando a Claudia Sheinbaum, lo que para ella es una ventaja
Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Internacional Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein
Trump habló luego de que el DOJ y el FBI concluyeran que no hay pruebas que vinculen a Epstein con tráfico sexual de menores
EE.UU. garantizará cita de vacunación a todos los adultos para el 19 de abril
Fila para vacunarse contra COVID-19 en Florida, EE.UU. Foto de EFE / Archivo

La Casa Blanca anunció que todos los adultos de Estados Unidos tendrán la posibilidad de programar una cita para vacunarse contra el COVID-19 a más tardar para el 19 de abril, casi dos semanas antes de la fecha del 1 de mayo señalada el mes pasado.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, hizo el anuncio durante su rueda de prensa diaria, y lo atribuyó a la rapidez a la hora de adquirir suministros de la vacuna y de organizar la logística necesaria para administrarla.

“Estamos en un punto en el que, con los suministros que tenemos disponibles, con el número de centros de vacunación y de profesionales que vacunan, creemos que todo el mundo en el país debería poder ponerse en la fila para el 19 de abril”, afirmó Psaki.

El anuncio, que el presidente Joe Biden tiene previsto promocionar durante una visita a un centro de vacunación este martes en Virginia, implica adelantar la fecha que la Casa Blanca marcó en marzo para abrir la posibilidad de inocularse a todos los adultos, que hasta ahora era el 1 de mayo.

El ritmo de vacunación se ha disparado en Estados Unidos, que ahora vacuna a unos 3 millones de personas al día, “muchas más que ningún otro país del mundo”, en palabras de Psaki.

La portavoz anunció el lunes que el país norteamericano ya ha superado el umbral de 150 millones de vacunas administradas, y de hecho, son más de 167 millones las dosis que se han aplicado hasta ahora, según los últimos datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés).

Un tercio de los estadounidenses, y 40 por ciento de los mayores de 18 años del país, han recibido ya al menos la primera dosis de la vacuna; mientras que 23.2 por ciento de los adultos del país ya están completamente inmunizados, de acuerdo con los CDC.

Aunque esas cifras han generado mucha esperanza, la Casa Blanca debe ahora combatir el escepticismo de muchos estadounidenses que no quieren ponerse la vacuna y la expansión de la cepa británica de COVID-19, que ha generado un repunte de contagios en buena parte del país.

“(Biden) está pidiendo a la gente que se sacrifique un poco más de tiempo” para evitar un rebrote mayor de las infecciones, recalcó Psaki.

Con información de EFE