Minuto a Minuto

Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
Internacional Trump viaja a la cumbre de la OTAN con el objetivo de que los socios gasten más
La OTAN habría organizado la cita en La Haya buscando que Trump quede satisfecho con el compromiso de gasto de los países miembros
Economía y Finanzas Aeroméxico abrirá ruta directa CDMX-Puerto Rico en alianza con Delta
La venta de boletos ya se encuentra disponible a través de los sitios web de Aeroméxico y Delta
Internacional Jameneí dice que Irán no aceptará “el acoso de nadie” tras ataque a base de EE.UU.
El líder supremo de Irán afirmó este lunes que no aceptará el “acoso por parte de nadie bajo ninguna circunstancia”
EE.UU. urge una condena en ONU al lanzamiento de misiles norcoreanos
Foto de EFE

Estados Unidos urgió este viernes a los integrantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a que condenen los últimos lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte.

Instamos a todos los países a que condenen esas violaciones a las resoluciones del Consejo de Seguridad. Creemos que es importante que nuestros socios en el Consejo incluyan a países que ayudaron a que estas resoluciones entraran en vigor”, dijo en una conferencia de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Estados Unidos, con el apoyo de varios aliados, como el Reino Unido y Francia, solicitó este jueves que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna hoy de urgencia para discutir los últimos lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte.

Los ensayos armamentísticos norcoreanos, según Kirby, amenazan la seguridad regional.

“Nos resulta difícil saber qué se le pasa por la cabeza a (el líder norcoreano) Kim Jong-un. Pero tenemos que tomarnos en serio estas provocaciones. Por eso reiteramos nuestra oferta de reunirnos con Kim y su régimen sin condiciones previas para tratar de hablar sobre una forma diplomática de avanzar hacia la desnuclearización”, dijo.

Por esa misma razón, añadió, Estados Unidos debe seguir asegurándose de que tiene sus capacidades defensivas preparadas, ante la “creciente agresividad” con la que Corea del Norte está “provocando” la seguridad en la península coreana.

Los Ejércitos de Corea del Sur y de EE.UU. anunciaron el jueves que extenderán la duración de sus grandes maniobras aéreas Vigilant Storm en respuesta a los más de 20 misiles lanzados por el régimen norcoreano en los últimos días, y Estados Unidos contempla maniobras similares con Japón.

“Obviamente nos encantaría poder resolver este tema de forma diplomática, pero dado que no tenemos señales de que el régimen de Kim esté interesado en eso, debemos asegurarnos de tener las capacidades militares apropiadas y listas para actuar en caso necesario”, sostuvo Kirby.

El Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido en repetidas ocasiones este año a raíz de ensayos armamentísticos norcoreanos.

Sin embargo, Rusia y China ya vetaron en mayo un endurecimiento de las sanciones y descartan más castigos al considerar que EE.UU. y sus aliados son los responsables de las tensiones por sus maniobras militares en la región y el bloqueo de las negociaciones con Corea del Norte.

Con información de EFE