Minuto a Minuto

Nacional Detienen al ‘Rocka’, presunto operador del Cártel del Pacífico
Jose "N", también conocido como el 'Rocka', fue detenido tras un operativo realizado en Monterrey, Nuevo León
Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica
Nacional Se forma la depresión tropical Cuatro-E en el Pacífico mexicano
El Meteorológico Nacional indicó que la depresión tropical Cuatro-E ocasionará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Nacional Chiapas suma 11 casos de miasis por gusano barrenador
De los 11 casos de miasis en Chiapas, seis pacientes ya fueron dados de alta, en tanto que tres permanecen hospitalizados y el resto en encuentran estables
Nacional Sheinbaum pide investigación tras muerte de un mexicano bajo custodia del ICE
La presidenta Sheinbaum pedirá a las autoridades de EE.UU. sobre la muerte de un mexicano en un centro de detención de Georgia
EE.UU. sanciona a Los Chapitos y ofrece 10 mdd por dos de sus líderes
EE.UU. sancionó a Los Chapitos por facilitar la producción y el tráfico ilegal de fentanilo. Foto de DEA

El Gobierno de Estados Unidos sancionó a la red Los Chapitos por facilitar la producción y el tráfico ilegal de fentanilo, y también a dos de sus líderes, que se encuentran fugitivos y por los que ofreció hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto o condena.

Según un comunicado del Departamento del Tesoro, los laboratorios controlados por Los Chapitos son responsables de introducir fentanilo en pastillas falsificadas fabricadas por el Cártel de Sinaloa y traficadas a Estados Unidos.

EE.UU. sanciona a Los Chapitos y ofrece 10 mdd por dos de sus líderes - Iván-Archivaldo-Guzmán-Salazar.-Foto-de-internet.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de Los Chapitos. Foto de DEA

El Tesoro estadounidense también considera que hombres armados vinculados al Cártel de Sinaloa estuvieron involucrados en el asesinato del exmarine estadounidense Nicholas Quets, ocurrido el 18 de octubre de 2024 en Sonora, México.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del departamento sancionó igualmente a Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

A través de su Programa de Recompensas por Narcóticos ofreció una recompensa separada de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de cada uno de ellos.

EE.UU. sanciona a Los Chapitos y ofrece 10 mdd por dos de sus líderes - jesus-alfredo-guzman-salazar
Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Foto de The Mirror

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que Los Chapitos “son una facción poderosa e hiperviolenta del Cártel de Sinaloa, líder del tráfico de fentanilo a Estados Unidos”, y que con estas medidas se está cumpliendo el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, “de eliminar por completo los cárteles de la droga y combatir a líderes violentos como los hijos de ‘el Chapo'”.

La OFAC también sancionó una red regional de socios y empresas de Los Chapitos, con sede en Mazatlán, Sinaloa, dedicada al narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el lavado de dinero.

La acción de este lunes se coordinó con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

El Tesoro detalló que desde el inicio de este segundo mandato de Trump el pasado 20 de enero esta es la novena acción emprendida contra los cárteles, el tráfico internacional de droga y el tráfico de personas en la frontera con México.

La red Los Chapitos recibe su sanción por “ser propiedad de, estar controlada o dirigida por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre del Cártel de Sinaloa de forma directa o indirecta”.

Como resultado de las sanciones emitidas, todas las propiedades e intereses de las personas y entidades sancionadas que se encuentren en Estados Unidos quedarán bloqueados y deben ser comunicados a la OFAC.

“Seguiremos protegiendo a nuestra nación manteniendo las drogas ilícitas fuera de nuestras calles e interrumpiendo las fuentes de ingresos que financian la actividad violenta y criminal de los cárteles con sede en México”, dijo en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Con información de EFE