Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
EE.UU. advierte a Rusia que primeras sanciones son “solo una demostración”
Fuerzas militares rusas. Foto de EFE

La Casa Blanca defendió las “duras” sanciones económicas impuestas a Rusia, a la vez que advirtió que “solo son una demostración” de los “crecientes costes” que enfrentará Moscú si continúa con su agresivas acciones en el este de Ucrania.

“Déjenme ser realmente claro: golpeamos duro ayer, y fue solo una demostración”, aseguró Daleep Singh, asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca en una intervención en la cadena CNN.

El funcionario comentaba así las primeras medidas económicas directas, anunciadas por el presidente estadounidense, Joe Biden, contra dos grandes instituciones financieras rusas, el VEB (uno de los principales bancos de inversión y desarrollo de Rusia) y el banco militar (PSB), considerado fundamental para el sector de defensa ruso.

Asimismo, Washington desplegó una serie de medidas contra la deuda soberana de Rusia, para bloquear el acceso del Gobierno de Moscú a financiación occidental en respuesta a lo consideró el principio de la invasión a Ucrania

Singh remarcó, por ello, que “los costes para Rusia van a ir en aumento”.

Entre las medidas adicionales, el asesor de Biden mencionó los controles de exportaciones de tecnología a Rusia, que “pueden ser aplicados en cualquier momento”.

En este sentido, indicó que Moscú “ya está sintiendo el dolor” por estas sanciones, pero precisó que el objetivo “no es maximizar” el castigo.

“Nuestro propósito -afirmó Singh- es prevenir una invasión de gran escala con la toma de grandes ciudades de Ucrania (…) Nuestro propósito es prevenir que un régimen títere tome el control en Kiev para plegarse a la voluntad de Moscú. De esto es de lo que se trata”.

Tras semanas de tensiones por la concentración militar rusa en la frontera ucraniana, la luz verde de Putin de enviar soldados a las regiones del Donbás, en el este de Ucrania, ha desencadenado una lluvia de sanciones coordinadas por parte de los aliados occidentales, entre ellos Reino Unido y la Unión Europea (UE).

Con información de EFE