Minuto a Minuto

Nacional Pueblo de México tiene que conocer la verdad del rancho Izaguirre de Teuchitlán: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que la FGR debe asumir ya la investigación de lo que ocurrió en el rancho Izaguirre de Teuchitlán
Nacional Tabasco padece muerte masiva de ganado
La Asociación Ganadera de Huimanguillo, Tabasco, reporta envenenamiento de reses por pollinaza en 15 poblaciones del municipio
Nacional Rancho Izaguirre de Teuchitlán era un centro de adiestramiento: García Harfuch
Omar García Harfuch, titular de SSPC, apuntó que no hay indicios de que el rancho Izaguirre de Teuchitlán haya sido un campo de exterminio
Internacional Israel anuncia la muerte del presunto sucesor del jefe de Gobierno de Hamás en Gaza
Israel confirmó la muerte de Ismail Barhoum, quien supervisaba la gestión financiera de Hamás en la Franja de Gaza
Vida y estilo Naoshima, la isla del arte
Una de las primeras obras que encuentras en la isla es la calabaza de Yayoi Kusama, una escultura monumental que se ha convertido en el símbolo de la isla
EE.UU. investiga a TikTok por espionaje a periodistas
TikTok. Foto de EFE (Archivo)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría investigando a la compañía china ByteDance, dueña de TikTok, por espiar a dos periodistas estadounidenses que cubren la industria tecnológica, según publicaron en las últimas horas de este viernes varios medios del país norteamericano.

La primera en avanzar la información fue la periodista Emily Baker-White, de Forbes, una de las dos comunicadoras cuyos datos fueron obtenidos de manera irregular por varios empleados de ByteDance, que fueron despedidos después de que la propia compañía reconociera el suceso, en diciembre del año pasado.

Según el medio, que cita fuentes con conocimiento de la investigación, el FBI también ha realizado entrevistas sobre lo sucedido, aunque no aclara si ambas investigaciones están relacionadas.

El periódico The New York Times confirmó este viernes la investigación del Departamento de Justicia, que según sus fuentes se puso en marcha a finales del año pasado.

En diciembre, la empresa china aseguró en un comunicado que condenaba “con firmeza” las acciones de los empleados y que ya no trabajaban para la compañía. Además, prometió colaborar con cualquier investigación que pudiera desencadenar el suceso.

Los empleados presuntamente accedieron a datos como la dirección IP de ambas periodistas y de varios de sus contactos mientras trataban de determinar si se habían producido filtraciones de documentos y conversaciones internas, recoge The New York Times.

La noticia se conoce en un momento en que las autoridades estadounidenses y europeas endurecen su postura respecto a la red social TikTok, por miedo a que pueda ser utilizada para recabar datos que acaben en manos del Gobierno chino.

El pasado febrero, tanto la Comisión Europea como el Consejo de la Unión Europea anunciaron que vetarán la popular aplicación de los dispositivos móviles oficiales, tras lo que la Casa Blanca dio 30 días a las agencias federales estadounidenses para eliminar la red social de todos los dispositivos electrónicos gubernamentales.

Con información de EFE