Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
EE.UU. iniciará pronto con Irak conversaciones sobre su presencia militar en el país
Imagen de archivo fechada el 8 de septiembre de 2004, que muestra a una mujer iraquí que se cruza con soldados estadounidenses que patrullan las calles de Bagdad (Irak). Foto de EFE/ Mohammed Messara

Estados Unidos anunció este jueves el inminente inicio de las reuniones de trabajo de su Comisión Militar Superior (HMC) conjunta con el Gobierno de Irak, dando comienzo así a un proceso al que se comprometieron en agosto y que abordará la presencia militar estadounidense en el país.

El Pentágono precisó en un comunicado que su lanzamiento tendrá lugar “en los próximos días” y “refleja el profundo compromiso de Estados Unidos con la estabilidad regional y la soberanía iraquí”.

El HMC permitirá la transición a una asociación de seguridad bilateral duradera entre Estados Unidos e Irak, basándose en los éxitos de la campaña iraquí para derrotar al Estado Islámico (EI) en Irak y Siria”, apuntó esa nota.

En el encuentro de verano, los dos países se comprometieron a iniciar esa Comisión Militar Superior para discutir cómo la misión de la Coalición contra el EI “realizará la transición” en un cronograma que tenga en cuenta la amenaza que presenta el EI, los requisitos operativos y la capacidad de las fuerzas de seguridad iraquíes.

El objetivo, según el comunicado, es garantizar que el grupo yihadista “no puede resurgir”.

El Pentágono recuerda que el personal militar estadounidense está en Irak por invitación del Gobierno iraquí y se mantiene comprometido en favor de un Irak “seguro, estable y soberano”.

“EE.UU. e Irak han disfrutado de una asociación profunda y productiva en materia de seguridad en los 10 años transcurridos desde que el Gobierno iraquí invitó a EE.UU. y a la Coalición a luchar contra el EI, Incluidos los siete años transcurridos desde la derrota territorial del EI en Irak. El inicio del proceso HMC refleja la evolución de la relación bilateral”, recalcó.

Ese futuro diálogo se produce en un momento de alta tensión entre ambos Ejecutivos.

Irak calificó el miércoles de “agresión” y “violación” de su soberanía los bombardeos de Washington contra supuestos cuarteles de milicias chiíes iraquíes pro iraníes que atacan bases con presencia estadounidense, tanto en el mismo Irak como en Siria, en represalia por la guerra israelí en Gaza.

El primer ministro iraquí, el chií Mohamed Shia al Sudani dijo recientemente en el foro de Davos (Suiza) que mantenía contacto con EE.UU para negociar el fin de la misión de los asesores militares estadounidenses, presentes en bases en Irak en el marco de la coalición internacional contra el EI.

La CNN apuntó hoy que parte de las discusiones previstas se centrarán en si es viable retirar a las tropas estadounidenses de Irak y en cuándo sería más factible hacerlo. Según esa cadena, en el Gobierno iraquí hay quienes prefieren fijar una fecha independientemente de la situación de estabilidad o seguridad.

Con información de EFE