Minuto a Minuto

Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
Nacional Acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán en la Corte del Distrito Norte de Illinois
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "el Chapo", se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico ante un tribunal de Chicago como parte de un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses
Entretenimiento El creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con
El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá en la Comic-Con para encabezar un panel acompañado de Guillermo del Toro y de Queen Latifah
Nacional Semarnat niega que haya dado permisos para extraer mineral pétreo en el sureste del país
Semarnat afirmó que los bancos de material pétreo en Tulum no tienen las autorizaciones federales para operar
EE.UU. impone restricciones de visa a familias y colaboradores de narcos
Imagen de archivo. Foto de Embajada de Estados Unidos en México

Estados Unidos impuso nuevas restricciones de visa a familiares y colaboradores cercanos de personas con probado historial de narcotráfico, como parte de una estrategia para frenar la entrada al país de drogas como el mortal fentanilo.

“La imposición de restricciones de visa a narcotraficantes, sus familiares y estrechos colaboradores personales y comerciales no solo impedirá su entrada a Estados Unidos, sino que servirá de elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas”, aseguró el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, en un comunicado.

Esta nueva medida se enmarca en un apartado de la ley de inmigración estadounidense que aborda la inadmisibilidad de extranjeros cuya entrada al país pueda representar un riesgo para los intereses nacionales.

Según dijo, el Departamento de Estado de EE.UU. “utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que entran a Estados Unidos y perjudican a los ciudadanos estadounidenses”.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, el presidente Donald Trump ha utilizado la situación provocada por el consumo de droga en el país como uno de sus principales argumentos para tomar algunas medidas en materia migratoria o comercial.

“La crisis del fentanilo en EE.UU. no tiene precedentes, y las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años”, indicó Rubio. También agregó que en 2024 hubo más de “220 muertes diarias por sobredosis”.

Con información de EFE