Minuto a Minuto

Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Nacional Empresas mexicanas ofertan casi 64 mil vacantes laborales para migrantes repatriados por Trump
Vacantes operativas ofrecen sueldos de 8 a 16 mil pesos; las especializadas de 16 a 32 mil, y las profesionales superan los 40 mil mensuales
Ciencia y Tecnología Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
La misión NS-31 de Blue Origin fue tripulada por la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, Lauren Sánchez, Gayler King y Katy Perry
Entretenimiento Trasladan el cuerpo de Mario Vargas Llosa desde su casa de Lima para ser cremado
El cuerpo de Vargas Llosa fue trasladado desde su casa de Lima hasta la funeraria donde, según sus deseos, será cremado en la absoluta intimidad
Nacional Venezolanos varados en Chiapas piden vuelos humanitarios para volver a su país
Alrededor de 2 mil migrantes venezolanos varados en Chiapas y la CDMX piden ayuda a los presidentes Sheinbaum y Maduro para volver a su país
EE.UU. pondría fin al ‘Título 42’ que impide la entrada a migrantes indocumentados
Migrantes detenidos por CBP en frontera con México. Foto de @CBPgov

El Gobierno de Estados Unidos pondría fin a la política del ‘Título 42‘ que desde el inicio de la pandemia de COVID-19 ha impedido el ingreso al país de miles de migrantes indocumentados.

Dos funcionarios estadounidenses aseguraron a Reuters que el presidente Joe Biden se inclina por hacer un importante cambio para restaurar el sistema de asilo en Estados Unidos.

Un tercer funcionario familiarizado con el asunto señaló que la política del ‘Título 42‘ se está debatiendo para llegar a una conclusión en próximas semanas.

En marzo de 2020 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos instauraron el ‘Título 42‘ por órdenes del entonces presidente Donald Trump.

Dicha política permite a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes indocumentados llegados a las fronteras por razones de salud pública.

Desde su implementación más de 1.6 millones de migrantes han sido expulsados sin posibilidad de solicitar asilo.

Según los funcionarios citados por Reuters el Departamento de Seguridad Nacional respalda el fin de la política, pero la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se pronuncia por mantenerla.

No obstante, corresponde a los CDC la decisión final. Se prevé que a principios de abril revisen nuevamente la necesidad de su permanencia para proteger la salud de la población en Estados Unidos.

Con información de Reuters