Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
EE.UU. exige a Irán liberar inmediatamente a exviceministro condenado a muerte
Alireza Akbari. Foto de EFE/EPA/KHABARONLINE / HANDOUT BEST QUALITY AVAILABLE HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Estados Unidos exigió este viernes a Irán a liberar inmediatamente al exviceministro de Defensa Alireza Akbari, condenado a muerte por presuntamente espiar para los servicios de inteligencia del Reino Unido.

El británico-iraní Alireza Akbari, quien ocupó el cargo de viceministro de Defensa durante el mandato del expresidente reformista Mohamed Katami (1997-2005), fue condenado por un tribunal por “espiar para el MI6”, el servicio de espionaje exterior británico.

Estados Unidos se hace eco del firme llamamiento del Gobierno británico para que Irán no proceda a esta ejecución y libere inmediatamente al señor Akbari”, defendió en rueda de prensa el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.

Patel añadió que los cargos contra Akbari fueron impuestos por motivos políticos, por lo que su ejecución sería “inconcebible”.

“Nos preocupan enormemente los informes según los cuales el señor Akbari fue drogado, torturado durante su detención, interrogado durante miles de horas y obligado a hacer falsas concesiones”, aseveró Patel, que a su vez aludió a las prácticas iraníes “inaceptables” de detenciones “arbitrarias e injustas”.

El viceportavoz de Exteriores aseguró que Estados Unidos dispone de varias “herramientas para que el régimen iraní rinda cuentas” como las sanciones que se están aplicando “en estrecha coordinación” con varios países occidentales.

El anuncio de su condena a muerte se produjo en medio de las protestas que sacuden Irán tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, después de ser detenida por no llevar bien el velo islámico.

Teherán ha acusado a Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Francia y Alemania de estar detrás de las protestas, en las que han muerto cerca de 500 personas por la represión policial.

Al menos cuatro personas han sido ejecutadas por su participación en las manifestaciones y 17 han sido condenadas a la horca.

Irán es uno de los principales países en número de ejecuciones, con 246 de ellas en 2021.

Con información de EFE