Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
EE.UU. cancela regla de Trump que endurecía permisos de trabajo para asilados
Indocumentados solicitando asilo a Estados Unidos. Foto de The Desert Sun / Archivo

El Gobierno del presidente Joe Biden canceló una regla de su predecesor, Donald Trump, que endurecía el otorgamiento de permisos de trabajo a extranjeros que llegan a EE.UU. en busca de asilo con esperas más largas y el pago para identificación biométrica, entre otras barreras.

La directriz pone formalmente en marcha un fallo de un tribunal de febrero pasado que anuló dicha regla.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recordó en un comunicado que el 8 de febrero pasado había dejado de aplicar las normas estipuladas en junio de 2020 por el republicano Trump.

De esta forma se “remueven ciertas disposiciones que regulaban las entrevistas por pedidos de asilo, y la elegibilidad para la autorización de empleo sobre la base de la solicitud de asilo pendiente”, detalló.

El DHS indicó que la persona que solicita asilo y tramita por primera vez un pedido de permiso de empleo ahora ya no tiene que pagar los 85 dólares antes requeridos para identificación biométrica cuando presenta el pedido de permiso de trabajo.

Decenas de organizaciones de derechos humanos y que abogan por los migrantes habían enviado una carta al secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, pidiendo la eliminación “de las reglas draconianas promulgadas por el gobierno de Trump para impedir que los solicitantes de asilo se ganaran la vida y sustentaran a sus familias”.

Las regulaciones dispuestas por el Gobierno de Trump extendían de 150 a 365 días el periodo de espera para que un solicitante de asilo pudiera pedir el permiso de empleo y vedaban los permisos a personas que no hubieran ingresado a EE.UU. por un puerto de entrada regular, o que hubieran sido condenadas por ciertos delitos.

En adelante, el Gobierno solo aplicará los criterios relacionados con delitos en el caso de condenas por crímenes graves.

Con información de EFE