Minuto a Minuto

Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Nacional SRE promueve a México como centro de producción audiovisual
Productores de Hollywood realizarán visitas a la CDMX y a Guadalajara con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de México en producción cinematográfica y audiovisual
EE.UU. busca profundizar colaboración con México en materia de finanzas ilícitas
Foto de U.S. Department of Agriculture

Funcionarios de dos oficinas clave de Estados Unidos, involucradas en la lucha contra el fentanilo y su financiamiento viajaron a México para profundizar la colaboración entre ambos países.

El Departamento del Tesoro informó sobre la visita el pasado 8 de febrero de miembros de la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN), para reunión con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de México.

Durante una mesa redonda se discutieron delitos financieros transfronterizos, lavado de dinero, trata de personas, fraude y corrupción, todos llevados a cabo por organizaciones criminales transnacionales.

El diálogo también se centró en el papel que desempeñan las organizaciones que se dedican de manera profesional al lavado de dinero para ocultar el lucro derivado de estas actividades ilícitas”, indicó el Departamento del Tesoro.

Asimismo, el 9 de febrero la Oficina de Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros del Tesoro, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, convocó al XIX Grupo de Trabajo Bilateral de Banca Pública Privada.

Durante la cita se reunieron instituciones financieras y formuladores de políticas, reguladores y autoridades de supervisión para promover prioridades estratégicas bilaterales en la lucha contra el financiamiento ilícito.

El Tesoro pidió a autoridades de EE.UU. aumentar el intercambio transfronterizo de información con los bancos mexicanos para permitir una mayor colaboración en el descubrimiento y la prevención de delitos financieros.

Con información de López-Dóriga Digital