Minuto a Minuto

Internacional CIA ve “más probable” que el origen de la pandemia de COVID-19 sea un laboratorio
La CIA detalló en un informe que continúa evaluando todos los escenarios del origen de la pandemia de COVID-19
Nacional Matan a hombre en plaza comercial de Cancún; Fiscalía de QR lo relaciona con pugnas entre criminales
Sicarios asesinaron a balazos a un hombre en el estacionamiento subterráneo de Plaza Las Américas de Cancún, Quintana Roo
Nacional Bertha Alcalde destituye al fiscal de delitos contra las infancias tras Caso Mafer Turrent
La fiscal de CDMX, Bertha Alcalde, confirmó el cese del titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes
Internacional Patrulla Fronteriza realiza operativo en el centro comercial Plaza Bonita, California
Hasta el momento, ninguna autoridad ha dado a conocer los resultados de esta acción de la Patrulla Fronteriza en Plaza Bonita
Nacional Matan a Miguel Ángel Ventura, director de Cultura en Cuajinicuilapa, Guerrero
Miguel Ángel Ventura había sido privado el jueves cuando barría su domicilio en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, Guerrero
EE.UU. anuncia casi mil millones de dólares en ayuda militar para Ucrania
Foto de EFE/EPA/24TH MECHANIZED BRIGADE OF UKRAINIAN ARMED FORCES

Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar por valor de casi mil millones de dólares para Ucrania, en un momento en el que el Gobierno de Joe Biden acelera el envío de los fondos ya aprobados por el Congreso antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el poder el próximo mes.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, dio a conocer el paquete valorado en exactamente 988 millones de dólares durante un foro de defensa celebrado en la biblioteca dedicada al expresidente Ronald Reagan (1981-1989) en California.

La Administración de Biden tiene la vista puesta en las necesidades de defensa a largo plazo de Ucrania, por lo que los fondos se destinarán a un fondo llamado “Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania”, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad defensiva del país mediante el entrenamiento de sus Fuerzas Armadas, el suministro de equipos y la implementación de programas de asesoramiento.

Entre otros elementos, el paquete incluirá munición para los sistemas de artillería HIMARS, sistemas aéreos no tripulados, así como equipos, componentes y repuestos para el mantenimiento, reparación y reacondicionamiento de sistemas de artillería, tanques y vehículos blindados, detalló el Departamento de Defensa en un comunicado.

Además, se destinarán recursos a programas de mantenimiento para reforzar las capacidades de combate de Ucrania.

Tras las elecciones del pasado 5 de noviembre, en las que Trump obtuvo la victoria, la Casa Blanca ha intensificado su apoyo a Ucrania, acelerando el envío de los fondos aprobados previamente por el Congreso.

En las últimas semanas, Biden también autorizó a Ucrania a usar contra objetivos dentro de Rusia los misiles ATACMS con un alcance superior a 300 kilómetros, así como el uso de minas antipersona para frenar el avance de las fuerzas rusas en el territorio ucraniano.

Donald Trump asumirá el cargo el próximo 20 de enero de 2025, regresando a la Casa Blanca con el lema “Estados Unidos primero” y prometiendo una política exterior más aislacionista que Biden.

El republicano ha criticado en varias ocasiones el envío de armamento a Ucrania, ha elogiado al presidente ruso, Vladímir Putin, y sostiene que es capaz de negociar el fin de la guerra en 24 horas, aunque no ha aclarado si esa solución implicaría ceder territorio ucraniano a Rusia.

Trump, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, se reunió en París con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, en el marco de los actos de reapertura de la catedral de Notre Dame.

Con información de EFE