Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
El empresario Roberto Servitje, uno de los fundadores de Grupo Bimbo, murió este jueves 17 de julio de 2025
Nacional ¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?
Autoridades de EE.UU. informaron un aumento en el precio de la visa americana, que aplicará para turistas, estudiantes y académicos, entre otros
Nacional Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
La presidenta Sheinbaum dijo que deben existir pruebas para afirmar que Adán Augusto López está implicado en Caso Bermúdez Requena
Entretenimiento ¿Quién fue Connie Francis? Muere la cantante del hit ‘Pretty Little Baby’
La cantante estadounidense Connie Francis murió a los 87 años de edad. Uno de sus más grandes éxitos fue 'Pretty little baby'
Nacional “No tiene nada de malo”: Sheinbaum sobre visita de Manuel Bartlett a Palacio Nacional
La presidenta Sheinbaum confirmó que el extitular de la CFE, Manuel Bartlett, visitó Palacio Nacional para visitar a una persona
EE.UU. advierte que se agota su “paciencia” de esperar las actas de votación de Venezuela
Manifestación en Caracas contra resultados electorales. Foto de EFE/ Ronald Peña

Estados Unidos advirtió que se le está “agotando la paciencia” de esperar a que las autoridades de Venezuela publiquen las actas de votación que respaldan la victoria del presidente, Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país.

“Nuestra paciencia y la de la comunidad internacional se está agotando, se está agotando la espera de que las autoridades electorales venezolanas sean sinceras y publiquen los datos completos y detallados de esta elección para que todos puedan ver los resultados”, expresó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en una rueda de prensa.

Kirby afirmó que el Gobierno de Joe Biden “comparte” las conclusiones publicadas por el Centro Carter, organización estadounidense invitada por Venezuela como observadora, que consideró que los comicios del domingo no fueron democráticos.

Asimismo, el portavoz aseguró que las protestas registradas estos días en Venezuela se deben a que “el pueblo venezolano está saliendo a las calles para exigir que se cuenten sus votos” y afirmó que “no se les puede culpar por eso”.

“Tenemos serias preocupaciones sobre las órdenes de arresto que Maduro y sus representantes podrían emitir hoy contra los líderes de la oposición”, declaró Kirby, quien condenó la “violencia política y la represión de cualquier tipo”.

“La comunidad internacional está observando y responderemos en consecuencia”, advirtió.

En otra rueda de prensa, el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, también declaró que se está “agotando la paciencia” de Estados Unidos y de la comunidad internacional, y recalcó que “cada vez son más los países” que piden al CNE que publique las actas de votación.

Patel recordó que la Organización de los Estados Americanos (OEA) mantendrá una reunión extraordinaria en Washington para abordar la situación en Venezuela.

El CNE declaró la victoria de Maduro con el 51 por ciento de los votos, pero el principal bloque opositor asegura que tiene en su poder el 85 por ciento de las actas emitidas en las votaciones, que darían la victoria por amplio margen a su candidato, Edmundo González Urrutia, quien se presentó en sustitución de la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada para concurrir.

La ONU, la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina y España, entre otros, han pedido a las autoridades electorales venezolanas que publiquen las actas de votación para verificar la supuesta victoria de Maduro, mientras miles de personas han salido en las calles de Venezuela para protestar por lo que consideran un fraude electoral.

Con información de EFE