Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
EE.UU. afirma que ratificación de la victoria de Maduro por el Tribunal Supremo venezolano no tiene credibilidad
Foto de EFE/ Prensa Miraflores

El Gobierno de EE.UU. consideró hoy que la ratificación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio no es creíble.

Esta resolución carece de toda credibilidad dada la abrumadora evidencia de que González recibió la mayoría de los votos”, dijo en un comunicado el Departamento de Estado en referencia al candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia.

La nota destacó que las actas “disponibles públicamente y verificadas de forma independiente muestran que los votantes venezolanos eligieron a Edmundo González como su futuro líder”.

“Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano. Ahora es el momento de que las partes venezolanas comiencen a hablar sobre una transición pacífica y respetuosa de acuerdo con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo venezolano”, sostuvo el Departamento de Estado.

El TSJ, controlado por magistrados afines al chavismo, confirmó el jueves que los cuestionados resultados de las elecciones de julio le dieron la victoria a Maduro.

Su fallo, con el que esa corte concluye de manera “inequívoca e irrestricta” la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso, a través de un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al TSJ los 10 excandidatos presidenciales.

El Ejecutivo estadounidense subrayó este viernes que “los continuos intentos de reclamar fraudulentamente la victoria de Maduro sólo exacerbarán la crisis actual”, y pidió además a Maduro “liberar a quienes han sido detenidos por ejercer su derecho a la libre expresión”.

“Estados Unidos y la comunidad internacional seguirán defendiendo a los votantes venezolanos, cuya voluntad y derechos han sido socavados de forma continua desde el 28 de julio. Estamos dispuestos a apoyar un proceso inclusivo liderado por Venezuela para restablecer las normas democráticas”, concluyó el Departamento de Estado.

Con información de EFE