Minuto a Minuto

Internacional Migrantes en la frontera de México viven en vilo por las redadas y militarización de EE.UU.
Activistas y migrantes lamentaron las redadas en EE.UU. y denunciaron la crítica situación de miles de varados sin poder cruzar
Internacional Al menos 34 heridos y varias personas atrapadas tras el ataque de Irán contra Israel
Varias están hospitalizadas en Tel Aviv y siguen los rescates en un edificio dañado tras el ataque de Irán contra Israel
Internacional Irán dice en ONU que “la complicidad de EE.UU. en el ataque terrorista está fuera de duda”
Irán acusó hoy a Estados Unidos de ser cómplice de los ataques que Israel ha lanzado a lo largo en varios sitios militares y nucleares
Internacional Con ataque a Irán, Israel no solo se protege a sí mismo sino también al mundo: embajadora Einat Kranz Neiger
Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, apuntó que está operación que realiza su país contra Irán llevará un tiempo
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
EE.UU. y México refuerzan cooperación para la lucha contra el fentanilo
Tráfico de fentanilo mexicano. Foto de DEA

Estados Unidos y México acordaron reforzar sus lazos para combatir la producción de fentanilo y el crimen organizado durante una reunión de funcionarios en Ciudad de México el pasado jueves, informó la Casa Blanca.

Los gobiernos acordaron implementar un programa para mejorar la coordinación entre las agencias de inteligencia con el objetivo de deteriorar las “cadenas de producción” del fentanilo e iniciar una campaña de salud pública para alertar de los riesgos de esta droga sintética, señaló Washington en un comunicado resumiendo los logros del encuentro.

Los encargados de liderar estas estrategias, detalló el comunicado, serán la secretaria de Seguridad mexicana, Rosa Icela Rodríguez, y la asesora de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, Elizabeth D. Sherwood-Randall.

En el encuentro, los funcionarios destacaron los “éxitos” que representaron la captura de José “Lupe” Guadalupe Tapia, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y de Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

A su vez, los gobiernos se comprometieron hacer “todo lo que esté en su poder” para identificar y traer ante la Justicia a los responsables del secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en la ciudad fronteriza de Matamoros.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló este jueves, en el marco del encuentro entre los funcionarios, que su país ni fabrica ni consume el poderoso opioide sintético.

“Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo. Y lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos, ¿pero por qué ellos no atienden el problema, no combaten la distribución de fentanilo en Estados Unidos”, dijo.

La reunión se produjo en medio de críticas republicanas a la estrategia de ambos gobiernos para combatir el narcotráfico, proponiendo que se declare la guerra a los cárteles mexicanos y se les designe como terroristas.

Con información de EFE