Minuto a Minuto

Internacional “México le tiene mucho miedo a los cárteles”, señala Trump
En una entrevista transmitida en Fox News, Donald Trump aseguró que los cárteles controlan al menos el 40 por ciento del territorio mexicano
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
EE.UU. veta por tercera vez resolución para pedir el fin de la guerra en Gaza
Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Estados Unidos volvió a vetar hoy, por tercera vez, una resolución del Consejo de Seguridad sobre la guerra en Gaza y que había sido presentada por Argelia, en la que se pedía “un alto el fuego inmediato” en el territorio palestino.

La resolución contó con 13 votos a favor, una abstención de Reino Unido y el voto en contra de Estados Unidos, pero no salió adelante al tener EE.UU. derecho de veto por su condición de miembro permanente (junto a Rusia, China, Francia y Reino Unido).

La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, justificó su voto porque “pone en peligro las delicadas negociaciones” en curso, y proceder hoy al voto era “irresponsable”.

Estas negociaciones, precisó, las lleva a cabo su país junto con Egipto y Qatar en pro de una pausa de seis semanas en los combates, “y creemos que esta resolución (argelina) podría impactar negativamente en esas negociaciones (…) y podría alargar los combates entre Hamás e Israel”.

La novedad en este momento -precisó la embajadora- es que Estados Unidos trabaja en otra resolución propia en la que por primera vez reclamará a su aliado Israel un “alto el fuego” temporal “cuando se cumplan las condiciones”, y previa puesta en libertad de todos los rehenes en manos de Hamás.

Desde que comenzó la guerra en Gaza, Estados Unidos ha vetado ya tres resoluciones para pedir su final: la primera fue presentada por Brasil el 18 de octubre, y pedía a Israel “pausas humanitarias” en Gaza; el 8 de diciembre, otra resolución parecida presentada por Emiratos Árabes demandaba el alto el fuego inmediato.

Argelia preparó el primer proyecto de resolución el 31 de enero, y EE.UU. le pidió en varias ocasiones posponer la votación para tener tiempo de introducir cambios -incluso el secretario de Estad Antony Blinken llamó por teléfono a su homólogo argelino Ahmed Attaf en este sentido- pero ninguno de los cambios ha sido del agrado de Washington.

El embajador chino, Zhang Jun, lamentó que el resultado de la votación de hoy “demuestra que en el tema de un alto el fuego en Gaza, queda claro que no es que el Consejo de Seguridad no presente un consenso aplastante (en su favor), sino que el veto de Estados Unidos es el que anula ese consenso”.

Con información de EFE