Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
EE.UU. sanciona al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei y lo señala por corrupción
EE.UU. sanciona al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei y lo señala por corrupción. Foto de EFE

Estados Unidos sancionó al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei (2020-2024), prohibiéndole la entrada a su territorio y lo acusó de haber participado en corrupción durante su mandato.

En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, asegura que Estados Unidos tiene “información creíble” que indica que el expresidente “aceptó sobornos a cambio del desempeño de sus funciones públicas” durante su mandato, que terminó este domingo con la toma de posesión de Bernardo Arévalo de León.

Las acciones de Giammattei, subrayó Miller, “socavaron el orden de la ley y la transparencia gubernamental” en Guatemala.

Estados Unidos ha dejado claro que apoya a los guatemaltecos que buscan que los representantes corruptos rindan cuentas”, se agregó en el comunicado.

La medida de hoy, añadió el Departamento de Estado, prohíbe también la entrada a suelo estadounidense a los hijos del expresidente: Ana Marcela Giammattei, Alejandro Eduardo Giammattei y Stefano Giammattei.

La decisión de sancionar al exmandatario guatemalteco llega pocos días después de la toma de posesión de Arévalo, quien logró la victoria con una campaña anticorrupción.

El traspaso del poder en Guatemala y el anterior proceso electoral estuvo marcado por los intentos del Ministerio Público (Fiscalía) y del anterior Congreso por obstaculizar la llegada del nuevo Gobierno.

Por otro lado, Giammattei fue juramentado como diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el período 2024-2028, por lo que mantiene inmunidad en caso de cualquier acusación judicial en su contra.

Giammattei y el exvicepresidente Guillermo Castillo realizaron su juramentación ante el Parlacen de manera virtual el martes, según confirmaron este miércoles fuentes políticas y medios locales.

Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acordó imponer una sanción económica al exministro de Energía de Guatemala Alberto Pimentel, quien formó parte del gabinete de Giammattei hasta julio del año pasado.

Estados Unidos también acusó a Pimentel de haber recibido sobornos estando en su cargo, en específico a cambio de contratos y licencias de explotación minera y energética en el país.

Desde 2021, Estados Unidos ha impuesto sanciones por corrupción a más de 400 individuos y entidades guatemaltecas, incluyendo a la fiscal general, Consuelo Porras.

Con información de EFE