Minuto a Minuto

Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Se forma tormenta tropical “Dalila”; habrá lluvias intensas en al menos cinco estados
El SMN indicó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó este viernes a la tormenta tropical "Dalila" en el Pacífico mexicano
Deportes Antonio Brown, exestrella de la NFL, es buscado en EE.UU. por intento de asesinato
Varios videos obtenidos por la Policía de Miami muestran a Antonio Brown golpeando a otro hombre e iniciando una pelea
Nacional Detienen en Puebla a ecuatoriano acusado de homicidio en EE.UU.
El ecuatoriano Walter Bustos Solís es requerido por autoridades de Estados Unidos por estar implicado en el homicidio de una persona
EE.UU. negará solicitud de asilo a quienes no hayan pedido refugio en tercer país seguro
Patrulla Fronteriza de EE.UU. retiene a migrantes indocumentados. Foto de @CBPSanders

El gobierno de Estados Unidos anunció que impedirá otorgar el asilo a los migrantes que no lo soliciten antes en un “tercer país seguro“, en un nuevo intento por reducir el flujo migratorio en la frontera con México, procedente principalmente de Centroamérica.

“Un extranjero que entre o intente entrar en EE.UU. a través de la frontera sur después de no haber solicitado protección en un tercer país fuera de sus países de ciudadanía, nacionalidad o de última residencia legal habitual que hubiese transitado en camino a EE.UU. no es apto para asilo”, señaló la nueva orden publicada en el Registro Federal y que entrará en vigor este martes.

Esto quiere decir que Estados Unidos solamente aceptará la solicitud de asilo si el tercer país les niega refugio.

La normativa fue presentada por el Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional.

Esta nueva normativa contempla dos excepciones. Primero, que el solicitante sea víctima de “tráfico severo de personas“; y segundo, que haya transitado por países no parte de convenciones internacionales sobre refugiados, tortura, entre otros.

La orden se da a conocer el mismo día en el que estaba previsto que el presidente guatemalteco, Jimmy Morales, se reuniera con su colega estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca entre rumores acerca de la posibilidad de que firmara un acuerdo para convertir a Guatemala en tercer país seguro para los migrantes que buscan el asilo en EE.UU.

Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala otorgó la noche del domingo un amparo provisional para que Guatemala no sea convertida en un tercer país seguro para migrantes.

En un comunicado, el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, defendió que esta medida rebajará en última instancia las “abrumadoras cargas” sobre el sistema nacional “causadas por los solicitantes de asilo que no buscan protección urgente en el primer país disponible, migrantes económicos que carecen de un miedo legítimo a ser perseguidos”.

La legislación estadounidense permite a los solicitantes de asilo hacerlo al llegar a la frontera sin tener en cuenta su ruta, pero cuenta con una excepción para aquellos que lo hacen a través un tercer país considerado “seguro”.

En la actualidad, sin embargo, EE.UU. solo cuenta con un acuerdo específico al respecto en el que reconoce como “tercer país seguro” a Canadá.

Con información de EFE