Minuto a Minuto

Internacional El Gobierno de Trump pausa su programa de redadas indiscriminadas contra migrantes
Donald Trump ordenó al ICE suspender temporalmente las redadas migratorias en los sectores agrícola, hotelero y restaurantero
Internacional Los líderes del G7 se reúnen en Canadá en medio de la guerra comercial desatada por EE.UU.
Los líderes del G7 llegarán a las Montañas Rocosas de Canadá para una cumbre centrada en los conflictos de Ucrania, Gaza e Israel-Irán
Internacional El centro de Los Ángeles trata de recobrar su colorida normalidad tras las protestas
En Los Ángeles, la mayoría de los comercios siguen cerrados y pocos turistas se acercan a las zonas cercanas a las manifestaciones
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
EE.UU. extiende el permiso de residencia a ucranianos que entraron por México
Foto de ConvertKit en Unsplash

El Gobierno estadounidense está extendiendo el permiso humanitario de un año que les fue otorgado a los refugiados ucranianos que entraron en el país a través de la frontera con México.

Según confirmó a la prensa local este lunes el Departamento de Seguridad Nacional, se está estudiando, caso por caso, extender los permisos para los miles de ciudadanos que cruzaron la frontera a pie y se les otorgó solo un año de permanencia legal con un permiso temporal (“parole“) de dos años.

Tras la invasión rusa de Ucrania y el comienzo de la guerra, miles de ciudadanos volaron a México con el objetivo de cruzar al país por la frontera sur.

EE.UU. extiende el permiso de residencia a ucranianos que entraron por México - eeuu-extiende-el-permiso-de-residencia-a-ucranianos-que-entraron-por-mexico-1024x682
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto de ARCHIVO/EFE/EPA/DAREK DELMANOWICZ

Según datos ofrecidos por el Departamento, en las primeras semanas unas 20 mil personas entraron después de que se decidiera no aplicar sobre los refugiados ucranianos el conocido como Título 42, una norma que autoriza, de manera temporal, la expulsión de extranjeros por razones sanitarias.

Esta situación cambió después de que Joe Biden presentara un programa formal para que los ucranianos desplazados pudieran volar a Estados Unidos directamente si tenían patrocinadores estadounidenses. Un programa conocido como “Unidos por Ucrania” por el que han llegado unos 118 mil ucranianos.

A estos se les otorgó un permiso de permanencia temporal de dos años, mientras que a los cerca de 20 mil que entraron por la frontera solo se les autorizó a estar un año, por lo que algunos de los permisos están a punto de expirar.

Según explicó a CBS News el portavoz del Departamento Angelo Fernández Hernández, Estados Unidos considera que “siguen existiendo razones humanitarias urgentes, así como un beneficio público significativo, para extender la libertad condicional de ciertos ucranianos y familiares caso por caso”.

Con información de EFE