Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Walmart invertirá 6 mil mdd en México durante 2025
Con esta inversión se planea que Walmart construya más tiendas y dos centros de distribución de nueva generación en el país
Nacional Incendio consume Teatro Universitario de la UAS en Culiacán
La UAS pidió no especular sobre el motivo del incendio del Teatro Universitario y exhortó a las autoridades a esclarecer los hechos
Economía y Finanzas Economía de Estados Unidos creció 2.8% en 2024
La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos situó en 2.8 por ciento el aumento de la economía del país en 2024
Nacional Aumentan casos de tuberculosis en México; suman 4 mil
Tan solo en la semana 11 del año se registraron 371 casos de tuberculosis; Baja California es el estado más afectado
Nacional Hallan muertos en Guerrero a 4 hombres; tres eran comerciantes del Edomex
Autoridades de Guerrero investigan el asesinato de cuatro hombres, cuyos cuerpos fueron abandonados en una carretera
EE.UU. entrega a México a Ariel Núñez Figueroa, vinculado con la desaparición de los 43 normalistas
Foto: ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos entregó a México, el 6 de marzo, a Ariel Núñez Figueroa, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Núñez Figueroa residía de manera irregular en Estados Unidos y fue detenido el 9 de septiembre de 2024.

Leer también: Juez dice que indulto a asaltantes del Capitolio no cubre a hombre que planeó asesinatos al FBI

El ICE informó que su expulsión y entrega a las autoridades mexicanas fue resultado de un reporte de la Interpol que alertó sobre su posible residencia en Houston, Texas. Posteriormente, el 22 de enero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ordenó su entrega a México

“Durante casi once años, este fugitivo extranjero evadió a las autoridades mientras las familias y amigos de esos 43 estudiantes que fueron brutalmente asesinados esperaban pacientemente justicia para sus seres queridos”, de acuerdo con declaraciones del director de la Oficina de Campo de Houston de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, Bret Bradford.

De acuerdo con la “Narrativa de los Hechos” presentada por el gobierno de México, policías municipales de Huitzuco detuvieron a un grupo de estudiantes y los entregaron a “El patrón”, quien decidiría qué hacer con ellos.

Entre los policías involucrados se encontraban Marcelo Villalba Adame, Luis Antonio Morales, Jovani Salgado Rivera, Rodolfo Nava Ortiz, Juan Alberto Montes Carbajal y Celedonio Núñez Figueroa, hijo del director de Policía de Huitzuco y hermano de Ariel, con quien también mantuvo intercambios telefónicos la noche de la desaparición.

Con información de Milenio.