Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
EE.UU. acusa a Rusia de financiar con 300 mdd a políticos de otros países
EE.UU. acusa a Rusia de financiar con 300 mdd a políticos de otros países. Foto de EFE

Los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos acusan a Rusia de haber financiado con 300 millones de dólares a partidos y candidatos de otros países con el objetivo de influir en su vida política, según publicó el diario The Washington Post.

El rotativo, que citó a fuentes anónimas del Gobierno estadounidense, indicó que entre la más de veintena de países receptores se encontrarían Albania, Montenegro, Madagascar y, “potencialmente”, Ecuador.

El régimen liderado por Vladímir Putin habría desembolsado esta cuantía desde 2014 y planearía seguir gastando “cientos de millones” de dólares para debilitar a los sistemas democráticos y promover los intereses del Kremlin, siempre según el diario washingtoniano.

En el caso concreto de un país asiático no identificado, el embajador ruso habría dado millones de dólares en efectivo a un candidato presidencial.

Algunas de las formaciones beneficiadas por los fondos del Kremlin serían partido de ideología de extrema derecha, apuntó el Washington Post.

Con información de EFE