Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según grandes bancos de EE.UU.
Bancos estadounidenses esperan en próximos meses una volatilidad e "incertidumbre" continuas tras los aranceles de Trump
Nacional Ataque en campo de futbol de Salamanca, Guanajuato, deja 4 muertos
Se registró un nuevo ataque armado en Guanajuato, ahora en un campo de futbol de la comunidad de Cárdenas, en Salamanca
Entretenimiento Detienen en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
El actor William Levy, de 44 años, fue llevado a la cárcel principal del condado de Broward, situada en la ciudad de Fort Lauderdale
Entretenimiento Director de ‘Mi pobre angelito 2’ se arrepiente del cameo de Trump en la película
Chris Columbus, director de 'Mi pobre angelito 2', aseguró que si pudiera cortaría los 7 segundos de la película en los que aparece Donald Trump
Economía y Finanzas Honda mudaría su producción de autos en México y Canadá a EE.UU.
El diario económico japonés Nikkei reportó que Honda considera trasladar parte de su producción de vehículos en Canadá y México a Estados Unidos
Ecuador, sin notificación oficial sobre asilo de México a exvicepresidente Glas
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador durante el mandato presidencial de Rafael Correa, en una imagen de archivo. Foto de EFE/Mauricio Torres

Ecuador no ha recibido aún una notificación oficial de México sobre la concesión de asilo político a Jorge Glas, quien fuera vicepresidente de Rafael Correa (2007-2017) y a inicios del Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021), y quien es procesado en un caso que investiga un presunto peculado (malversación).

“Aún no se recibe notificación oficial de concesión de asilo”, se limitó a decir una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana al ser consultada por EFE sobre la decisión de México, que tuvo lugar un día después de que Ecuador declarara persona “non grata” a la embajadora en Quito, Raquel Serur.

EL exvicepresidente Glas ingresó en la Embajada de México, en Quito, en diciembre pasado y poco después pidió asilo a ese país.

Glas, que a finales de 2022 salió en libertad tras cumplir cinco años de cárcel por dos condenas por cohecho y asociación ilícita de ocho y seis años de prisión, respectivamente, se encuentra procesado por presunto peculado (malversación) en el caso ‘Reconstrucción’ de la costera provincia de Manabí tras el terremoto de 2016.

 Asilo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México señaló en un comunicado que “luego de un análisis exhaustivo de la información recibida, el Gobierno de México ha decidido otorgar asilo político al señor Jorge David Glas Espinel, quien actualmente se encuentra en la Embajada de México en Quito”.

Asimismo, apuntó que esta decisión se comunicará de forma oficial a las autoridades ecuatorianas junto con la solicitud de que concedan el salvoconducto respectivo, de conformidad con la Convención de Asilo Diplomático de 1954, tratado internacional del que México y Ecuador son Estados parte.

 Persona “non grata”

La Cancillería de Ecuador informó que invocó el principio de “no intervención” en asuntos internos de otro país y la convención de Viena para tomar la medida diplomática que implica la salida del país de Serur tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y las aparentes consecuencias electorales de ese crimen.

Además, indicó que el país aún vive el “luto” por el crimen a tiros de Villavicencio, ocurrido en agosto del año pasado cuando el entonces candidato presidencial salía de un mitin político electoral en un concurrido barrio del norte Quito a plena luz del día.

El mandatario mexicano comentó sobre las consecuencias del asesinato de Villavicencio en el contexto de las elecciones presidenciales del año pasado en Ecuador, que dieron el triunfo al actual mandatario, el empresario Daniel Noboa.

López Obrador dijo que, según su criterio, el crimen de Villavicencio perjudicó sobre todo a Luisa González, la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el exgobernante Rafael Correa (2007-2017), seguidor del llamado Socialismo del Siglo XXI.

Para el gobernante mexicano aseguró que existe una responsabilidad social en el entorno de situaciones de violencia y dijo que de ello tampoco escapan los medios de comunicación.

“En el contexto de las recientes y muy desafortunadas declaraciones del presidente de México”, el Gobierno ecuatoriano “ha decidido “declarar ‘persona non grata’ a la embajadora de México en Quito”, al invocar “el artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, precisó el jueves la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.

“El país continúa enfrentando al crimen organizado trasnacional que amenaza al Estado, sus instituciones democráticas y su población”, agregó.

Con información de EFE