Minuto a Minuto

Internacional Así amanece Tel Aviv tras el ataque de Israel a objetivos de Irán
En la madrugada de este 13 de junio, los habitantes y visitantes de Israel fueron sorprendidos por las sirenas preventivas de ataque
Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Ebrard lanza en EE.UU. una campaña de “defensa” de México
Ebrard lanza en EE.UU. una campaña de "defensa" de México. Foto de Twitter Marcelo Ebrard

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, lideró una reunión con el embajador y los 52 cónsules de su país en Estados Unidos para lanzar una “campaña de información y defensa” de México ante lo que califica como “ataques” por parte de miembros del Partido Republicano.

En la reunión, celebrara en Washington, Ebrard aseguró que México no va a “permitir” que Estados Unidos “atropelle” a su Gobierno al señalar por la crisis del fentanilo, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, dijo el canciller, de acuerdo con el comunicado.

La Cancillería de México se refirió específicamente a los ataques de “legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano“, los cuales calificó de “inaceptables”.

La tensión ha aumentado entre Estados Unidos y México a raíz del secuestro a plena luz del día de cuatro estadounidenses, dos de ellos asesinados, que habían viajado a Tamaulipas, uno de los seis estados mexicanos a los que Washington pide a sus ciudadanos no viajar.

El Departamento de Estado recomienda evitar otros cinco estados mexicanos: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas.

La oposición republicana ha pedido declarar terroristas a los cárteles mexicanos y ha propuesto una intervención militar en territorio mexicano, algo que ha descartado la Casa Blanca pero que ha enfurecido al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha calificado a los republicanos de “mequetrefes” e “intervencionistas”.

Con información de EFE