Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Durante tregua Israel-Hamás solo funcionan 3 de 25 hospitales del norte de Gaza: OMS
Imagen de archivo del ataque al hospital Al Ahli, en Gaza. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Pese a la actual pausa humanitaria entre Israel y Hamás, solo tres de los 25 hospitales en el norte de Gaza, la zona ocupada por las fuerzas israelíes, están funcionando, alertó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

En todo Gaza funcionan 15 de los 36 hospitales, completamente saturados”, añadió Tedros, quien puso como ejemplo el caso del Hospital Europeo de Gaza, en Jan Yunis (sur de la franja), que opera al triple de su capacidad.

“Faltan combustible, agua y alimentos, y la capacidad sanitaria que aún se mantiene debe ser protegida, apoyada y expandido”, subrayó Tedros, quien advirtió que ante el hacinamiento que se vive en muchos refugios de desplazados en Gaza aumentan los riesgos de casos de enfermedades respiratorias, diarrea, hepatitis, piojos o sarna.

En la misma rueda de prensa, el representante de la OMS para los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn, detalló que se han registrado durante el conflicto unos 111 mil casos de enfermedades respiratorias agudas, 12 mil de sarna y piojos y 11 mil de diarrea, cifra esta última 45 veces superior a la existente antes de las hostilidades.

Ante las actuales carencias, Tedros indicó que la OMS sigue estudiando la posibilidad de establecer hospitales de campaña en “zonas estratégicas”, aunque aseguró que “éstos sólo podrían complementar el sistema sanitario de Gaza, no reemplazarlo”.

Peeperkorn recordó que de las tres mil 500 camas hospitalarias que había en Gaza antes del conflicto se dispone ahora sólo de mil 400, cuando se necesitarían actualmente unas 5.000, que podrían en parte disponerse mediante hospitales de campaña.

“La prioridad debe ser apoyar a los trabajadores, hospitales y clínicas de Gaza para que puedan hacer su trabajo”, concluyó el máximo responsable de la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Con información de EFE