Minuto a Minuto

Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Dos aviones militares de Japón parten a ayudar la evacuación de Sudán
Dos aviones militares de Japón parten a ayudar la evacuación de Sudán. Foto de EFE

Otros dos aviones militares de Japón partieron para sumarse a la operación de evacuación de los ciudadanos japoneses atrapados en Sudán por el endurecimiento de los enfrentamientos entre el ejército y fuerzas paramilitares.

Un avión de transporte C-2 y un avión cisterna y de transporte KC-767 de las Fuerzas de Autodefensa japonesas partieron a primera hora para sumarse al aparato de transporte C-130 que despegó desde el archipiélago en la víspera con destino a Yibuti, a unos mil 200 kilómetros al sur de Jartum, informó el Ministerio de Defensa.

Las autoridades japonesas han decidido establecer la base de la operación en dicha localización dada la existencia allí de una base de las fuerzas armadas japoneses de una misión contra la piratería en el golfo de Adén y por la compleja situación en la capital sudanesa y sus proximidades, donde el espacio aéreo ha sido cerrado.

Unos 60 ciudadanos japoneses, incluido personal diplomático, se encontraban en Sudán hasta este miércoles.

Japón anunció esta semana la operación de evacuación, una de las primeras, tras intensificarse los enfrentamientos en Sudán y empeorar el acceso de suministros al país.

Al menos 330 personas han muerto y más de 3 mil 200 han resultado heridas en los enfrentamientos entre el ejército y paramilitares que estallaron el pasado fin de semana en Jartum y otras ciudades del país, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los combates iniciados el 15 de abril entre el ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición.

Ambos fueron los artífices del golpe de Estado conjunto que derrocó al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.

Con información de EFE