Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Disneyland Tokio cerrará dos semanas por COVID-19
Foto de EFE

El parque temático Disneyland de Tokio, el tercero a nivel mundial por número de visitantes, quedará cerrado desde este sábado y hasta el 15 de marzo para evitar una extensión del COVID-19, informaron hoy sus responsables.

El cierre, que también afectará a DisneySea, sigue las recomendaciones oficiales para que en Japón se eviten eventos a gran escala a causa del nuevo coronavirus, que en este país ha causado hasta ahora ocho muertos y un millar de contagiados.

El comunicado de la empresa que lo opera, The Oriental Land Company, informa de que se espera reanudar las operaciones el 16 de marzo, aunque adoptará una posición final después de analizar la situación con las autoridades.

Este parque temático, ubicado al noreste de Tokio, fue el primero que se levantó con el sello de Disney fuera de Estados Unidos, en 1983. Es el tercero más concurrido, con cerca de 18 millones de visitantes cada año, después de los de Florida y California.

Este anuncio se suma a la decisión de las autoridades niponas de cerrar los centros escolares hasta finales de marzo, a la vez que se han cancelado muchos eventos públicos y se extiende el número de empresas que están recurriendo al teletrabajo.

Con información de EFE