Minuto a Minuto

Nacional Semar asegura mil 800 kilogramos de cocaína en embarcación de Acapulco
La Semar aseguró 38 bultos de carga ilícita, mil 100 litros de combustible y equipos de geolocalización en una embarcación menor
Nacional EE.UU. construye un muro sobre canal del río en Tijuana pese a tratados que lo impedían
Ingenieros especializados advirtieron que el muro, que tiene compuertas para el flujo del agua, podría causar inundaciones en el centro de Tijuana y San Ysidro
Internacional Carlos III envía el pésame al pueblo de Birmania tras el devastador terremoto
El rey Carlos III expresó su conmoción por el devastador terremoto ocurrido en Birmania, en el que murieron al menos mil 644 personas
Internacional Zelenski: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”
Las declaraciones de Zelenski surgen después de que Rusia atacara a Ucrania con más de 170 drones durante la madrugada de este sábado
Entretenimiento Shakira ya no se presentará el 2 de abril en República Dominicana
Shakira no se presentará en el Estadio Olímpico de Santo Domingo el 2 de abril próximo debido a "problemas operativos" ajenos a la artista
Disney amplía su demanda contra el gobernador de Florida en disputa judicial
Walt Disney World. Foto de EFE

El gigante empresarial Walt Disney World amplió una demanda federal que había interpuesto contra el gobernador de Florida, el republicano Ron Desantis, por considerarse víctima de una campaña de “castigo” contra sus intereses económicos y derechos constitucionales por este y otras autoridades estatales.

La ampliación de la demanda de Disney señala también que la Legislatura estatal, en manos de los republicanos, aprobó una ley el viernes pasado que apunta al sistema de monorraíl de Walt Disney World, entre otros, recogió el canal CNBC.

La demanda enmendada de Disney agregó comentarios de DeSantis de una reciente conferencia de prensa y de una entrevista con un medio nacional.

Disney alega que DeSantis inició una guerra de represalias contra la compañía de entretenimiento en 2022, después de que esta criticara públicamente el controvertido proyecto de ley de Florida, conocido como “No digas gay” por sus detractores, que limita la discusión sobre la orientación sexual y la identidad de género en las aulas escolares.

Tras las críticas, el republicano, que acaba de hacer una gira por cuatro países y se espera que pronto anuncie que aspira a ser candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2024, hizo público que el gigante del entretenimiento debería dejar de contar con autonomía en el distrito donde están sus parques.

Y en febrero pasado, el Congreso de Florida, dominado por los republicanos, aprobó una ley refrendada por DeSantis que acabó con más medio siglo de autogobierno de Walt Disney World.

Pero el grupo empresarial, antes de perder la autonomía, firmó acuerdos a perpetuidad con los supervisores del estado que limitaba casi totalmente a los nuevos funcionarios nombrados por el gobernador para controlar el distrito de Disney, que se conoce como Reedy Creek.

Disney, a continuación, presentó el pasado 26 de abril una demanda federal ante la que consideró una “campaña orquestada” contra sus intereses por el líder republicano, en momentos en que los integrantes de la junta supervisora, creada por DeSantis, se movían para invalidar la serie de acuerdos que Disney hizo a principios de este año.

La contrademanda de DeSantis no se hizo esperar y el pasado 1 de mayo el Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central, compuesto por miembros designados por el gobernador, autorizaron la presentación de una demanda contra Walt Disney World.

Los miembros de este organismo estatal votaron unánimemente para demandar a Walt Disney World en una corte de Orlando (centro del estado), donde se ubican los parques de entretenimiento.

La entidad también decidió defenderse en la corte federal en Tallahassee, donde la compañía de entretenimiento presentó su demanda.

La demanda de Walt Disney World contra el gobernador y los cinco miembros de la junta solicita al juez que anule la toma de control del distrito de parques temáticos por parte del Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central nombrada por DeSantis, que durante décadas controló la compañía de entretenimiento.

La compañía, que emplea a más de 70 mil personas y genera mil 200 millones de dólares en impuestos al año, ha destinado más de 17 mil millones de dólares para invertir en sus parques floridanos la próxima década, lo que crearía aproximadamente 13 mil puestos de trabajo.

Con información de EFE