Minuto a Minuto

Nacional Abandonan cuerpos de pareja al interior de taxi en Acapulco
Un taxi fue abandonado frente a un templo evangélico de Acapulco, con los cuerpos de una pareja en su interior
Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Quitarse los zapatos en controles de aeropuertos en EE.UU. dejará de ser obligatorio
Quitarse los zapatos fue una norma obligatoria durante casi 20 años en los aeropuertos de los Estados Unidos
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
SIP llama a “cerrar filas” contra “dictadura Ortega-Murillo” de Nicaragua
Foto de EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) llamó a “cerrar filas” contra “la dictadura Ortega-Murillo” de Nicaragua por las recientes sentencias impuestas a periodistas y opositores, y anunció que delineará un plan de acción con medidas concretas para impedir que siga el “avasallamiento” de las libertades en ese país.

“Estamos enfrentando a una de las dictaduras más feroces de la historia latinoamericana”, señaló en un comunicado Jorge Canahuati, presidente de la organización regional con sede en Miami.

“Debemos cerrar filas para evitar que el régimen nicaragüense siga coartando las libertades de los ciudadanos y destruyendo el Estado de derecho”, añadió Canahuati en referencia al presidente y la vicepresidenta de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, respectivamente.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, anunció por su parte que en la próxima reunión del organismo, que se celebrará del 19 al 21 de abril próximos, se debatirá un “plan de acción con medidas concretas” sobre la situación de Nicaragua.

“Más allá de la denuncia permanente y de la solidaridad y unidad de la comunidad periodística continental, vamos a trabajar para desarrollar un plan de acción con medidas concretas que ayuden a neutralizar el avasallamiento del régimen contra las libertades individuales y sociales de los nicaragüenses”, avanzó.

En el comunicado, la SIP hace referencia a la condena a ocho años de prisión impuesta a la opositora y periodista Cristiana Chamorro Barrios, quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde el 2 de junio de 2021.

El juez Luden Martín Quiroz condenó a Chamorro por los delitos de lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida, gestión abusiva y falsedad ideológica.

Chamorro es integrante del directorio del diario La Prensa, exprecandidata presidencial y expresidente de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh), detalla la SIP.

El mismo lunes comenzó el juicio contra Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general de La Prensa y vicepresidente regional del organismo en Nicaragua, encarcelado desde el 14 de agosto de 2021.

El pasado 21 de marzo, añade, fueron condenados Walter Gómez, exadministrador de la FVBCh, y Marcos Fletes, excontador de la organización, cada uno a 13 años de prisión.

Igualmente, Pedro Vásquez, conductor de Cristiana Chamorro, fue sentenciado a siete años. Desde febrero pasado, cumplen condenas de 13 y nueve años los periodistas Miguel Mora y Miguel Mendoza, respectivamente, detalla el comunicado.

El Índice Chapultepec de la SIP, que mide el desempeño de las instituciones de un país en materia de libertad de expresión y prensa, ha incluido a Nicaragua durante dos años consecutivos como uno de los tres países de las Américas, junto a Venezuela y Cuba, sin libertad de prensa.

Con información de EFE