Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Detienen en Cuba a tres disidentes que convocaron una rueda de prensa
Vista de la bandera de Cuba en una manifestación. Foto de EFE/Luca Piergiovanni / Archivo

En Cuba, tres disidentes fueron detenidos este lunes tras convocar una conferencia de prensa en la que pretendían presentar una estrategia global frente a las violencias política, de género, racializada, institucionalizada y económica en el país.

El opositor Manuel Cuesta Morúa explicó a EFE que fue capturado temporalmente cuando se dirigía al lugar de la cita con los medios y trasladado de vuelta a su casa, donde se instaló a un equipo de la Policía en los alrededores presuntamente para que no pudiese salir de su domicilio.

También fueron detenidos María Mercedes Benítez y Juan Antonio Madrazo, quien había prestado una vivienda en La Habana para la conferencia de prensa.

El Ministerio del Interior no se ha pronunciado hasta el momento sobre estas detenciones y sus causas. Los medios oficiales tampoco se han referido a estos hechos.

Plan contra la violencia

Los tres detenidos trataban de presentar una estrategia de seguridad llamada Shanti, respaldada por las plataformas disidentes D’Frente, Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) y Mesa de Unidad de Acción Democrática, según los documentos que hicieron llegar a los medios.

Cuba se adentra en un vacío de violencias que están dañado a personas, familias, comunidades, grupos y a sectores de la sociedad civil”, alerta el comunicado de prensa, que denuncia que estas violencias están siendo “opacadas por los medios de comunicación y mal disimuladas por la retórica de las autoridades”.

El documento destaca los feminicidios, 34 en lo que va de año según las plataformas feministas que los registran (a falta de estadísticas oficiales), los “asesinatos”, “robos” y “asaltos a pleno día”.

También habla de las “violencias institucionales normalizadas por el sistema político”, en donde recalca el papel del nuevo Código Penal y la recientemente aprobada Ley de Comunicación Social.

La propuesta, que califican de trabajo “ambicioso”, aboga por “la amnistía y la despenalización del disenso”, “las iniciativas contra la violencia de género”, “la recuperación de la soberanía ciudadana” y “la pacificación de las calles”.

También pide abordar “las desigualdades económicas institucionalizadas”, “las violaciones flagrantes de la Constitución y las leyes” e instaurar una “cultura del respeto y la tolerancia” y un lenguaje que no fomente “la exclusión y el odio desde el Estado y desde la sociedad, y por cubanas y cubanos dentro y fuera de Cuba”.

Entre las acciones simbólicas que propone está una “marcha naranja” para el día de los derechos humanos.

Con información de EFE