Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Desaparecen tres mujeres de Texas cuando viajaban a Nuevo León
Desaparecen tres mujeres de Texas cuando viajaban a Nuevo León. Foto de The San Diego Union-Tribune

Tres mujeres hispanas de Texas desaparecieron en México en febrero tras cruzar la frontera para vender ropa en un tianguis de Nuevo León, informaron medios estadounidenses.

Según los datos recabados por el FBI, se trata de dos hermanas y una amiga de la localidad fronteriza de Peñitas, a las afueras de McAllen, que viajaron en vehículo a México el 24 de febrero para vender en un tianguis de Montemorelos, en el estado de Nuevo León.

La poca atención mediática que ha recibido este caso contrasta con el de los cuatro estadounidenses secuestrados la semana pasada en el norte de México.

Dos fueron hallados muertos y los otros dos con vida tras la enorme presión que ejerció Estados Unidos para que el Gobierno mexicano resolviera el caso.

El jefe de policía de Peñitas, Roel Bermea, aseguró que está en contacto con las autoridades mexicanas para investigar la desaparición de las tres mujeres de Texas.

La voz de alarma la dio el esposo de una de las mujeres, que habló por teléfono con ella mientras viajaban por México pero después perdió la comunicación.

La tensión ha aumentado entre Estados Unidos y México a raíz del secuestro a plena luz del día de cuatro estadounidenses, dos de ellos asesinados, que habían viajado a Tamaulipas para una operación estética y que aparentemente fueron atacados por error por el Cártel del Golfo.

La oposición republicana pidió declarar terroristas a los cárteles mexicanos y propuso una intervención militar en territorio mexicano, algo que enfureció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien calificó a los republicanos de “mequetrefes” e “intervencionistas”.

Aunque la Casa Blanca ha descartado el plan de los republicanos, diferentes voces del Gobierno de Joe Biden han expresado desde hace semanas que México debería hacer más contra los cárteles y contra el tráfico de fentanilo, causante de decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

La rapidez con la que México halló a los cuatro estadounidenses contrasta con la crisis de desapariciones que sufre el país, con más de 112 mil personas no localizadas.

Con información de EFE