Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Sentencian a Derek Chauvin a 22 años y medio de cárcel por asesinar a George Floyd
Expolicía Chauvin en el momento en que presionó su rodilla contra el cuello de George Floyd. Captura de pantalla

El expolicía Derek Chauvin fue condenado este viernes en Mineápolis (Minesota, EE.UU.) a 22 años y medio de cárcel por el asesinato del afroamericano George Floyd en mayo de 2020, de los que cumplirá 15 años en prisión.

El juez Peter Cahill leyó la sentencia en una sesión celebrada en el tribunal del condado de Hennepin, donde Chauvin fue hallado culpable en abril por un jurado del asesinato de Floyd.

Sin embargo, la sentencia no llegó a los 30 años de cárcel que habían pedido los fiscales.

El expolicía dio también sus condolencias a la familia del afroamericano George Floyd, por cuyo asesinato fue hallado culpable por un jurado en abril pasado.

Habrá información en el futuro que podría ser de interés y espero que les dé, de alguna manera, paz mental”, dijo Chauvin, dirigiéndose a la familia de Floyd, en la sesión final de su juicio en un juzgado de Mineápolis.

Estas fueron las primeras palabras que se escuchan de Chauvin en el juzgado después de que se negara a declarar durante el juicio que duró seis semanas entre marzo y abril pasado.

Chauvin habló después de que la familia de Floyd, la Fiscalía, la defensa y su propia madre ofrecieran unas palabras en esta sesión, antes de escuchar la sentencia.

El exagente permaneció en todo momento sentado en el banquillo de los acusados llevando una mascarilla, y cuando todos terminaron de hablar se acercó al estrado y se quitó el tapabocas para dar su declaración.

El expolicía fue declarado culpable por un jurado en abril de asesinato involuntario en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado.

El cargo de asesinato involuntario en segundo grado sostiene que Chauvin agredió a Floyd con su rodilla, lo que causó su muerte de manera no intencionada. La acusación de asesinato en tercer grado dice que el entonces policía actuó con “mente depravada” y el de homicidio involuntario indica que Floyd falleció por la “negligencia culpable” de Chauvin.

Floyd murió el 25 de mayo pasado después de que Chauvin presionara la rodilla contra su cuello durante más de nueve minutos, en un hecho que desencadenó una ola de protestas y disturbios raciales en EE.UU. no vista desde el asesinato de Martin Luther King a finales de la década de 1960.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE