Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Denuncias de violaciones a DD.HH. en Venezuela bajaron 38 por ciento desde 2018
Denuncias de violaciones a DD.HH. en Venezuela bajaron 38 por ciento desde 2018. Foto de EFE

Las denuncias de violaciones a derechos humanos en Venezuela han disminuido un 38 por ciento desde 2018, aseguró el fiscal general, Tarek William Saab, quien atribuyó esta reducción al “arduo trabajo de investigación y castigo” llevado a cabo por la institución que él lidera.

“Queremos destacar que, desde el año 2018, han venido descendiendo cada año las causas ingresadas por presuntas violaciones a derechos humanos“, dijo, citado en una nota de prensa.

Se trata de “una evidencia” de que el “arduo trabajo de investigación y castigo de estos hechos llevado adelante” por la Fiscalía “está produciendo cambios en el comportamiento de los funcionarios”, prosiguió.

Señaló que mil 493 funcionarios de seguridad del Estado fueron imputados por presuntas violaciones a los derechos humanos, además de 61 particulares acusados de actuar como colaboradores.

Asimismo, fueron detenidos 779 funcionarios de distintos cuerpos de seguridad y 46 particulares.

Además, “se ha logrado una importante cifra de 277 funcionarios condenados y 101 colaboradores”.

“Hemos llamado a la población a que graben y denuncien a aquellos funcionarios que matraquean (extorsionan) y cometen abusos contra la ciudadanía. Nuestra lucha por la justicia y los derechos humanos no desmayará ni un segundo. Los resultados se están viendo. Cada vez menos funcionarios se atreven a contravenir la ley”, agregó.

En octubre, Saab rechazó, durante una entrevista un informe de la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos designada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que acusó a la inteligencia civil y militar del país caribeño de cometer crímenes de lesa humanidad para reprimir a la disidencia política, mediante abusos dictados “desde el más alto nivel”.

El fiscal aseguró que la misión realiza sus informes con datos recabados en redes sociales, medios de comunicación y conversaciones con opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.

Con información de EFE