Minuto a Minuto

Nacional Familias desplazadas en Chiapas exigen traslado tras 9 años de espera
Familias indígenas tzotziles en Chiapas hicieron un llamado al Gobierno estatal para que se les garantice una reubicación integral
Internacional Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU.
Donald Trump, aseguró este lunes que Irán terminará firmando un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos
Nacional Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones antes las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales
Internacional Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá “hasta el amanecer”
"Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel", dijo el Ejército israelí
Internacional El senador Uribe Turbay está en una condición “extremadamente crítica” tras nueva cirugía
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" por un edema cerebra
Demócratas retrasan hasta principios de agosto la ratificación de Biden como candidato
Demócratas retrasan hasta principios de agosto la ratificación de Biden como candidato. Foto de EFE

El Partido Demócrata pospuso hasta principios de agosto la ratificación del presidente estadounidense, Joe Biden, como candidato para las elecciones de noviembre, una decisión que busca aplacar las críticas que han surgido en las últimas horas entre los demócratas de la Cámara Baja.

El martes, fuentes próximas a la formación política informaron que la idea era ratificar de manera telemática a Biden como candidato antes de finales de julio. Sin embargo, esta propuesta se topó enseguida con la oposición de varios representantes demócratas, quienes comenzaron a circular una carta para recoger firmas y detener dicho proceso.

Este miércoles por la mañana, en un intento por calmar el descontento, los dirigentes del comité de reglas del Comité Nacional Demócrata (DNC) comunicaron mediante otra carta al resto de miembros de esa comisión que el procedimiento para confirmar a Biden no comenzará hasta después del 1 de agosto.

En esa misiva, a la que tuvieron acceso medios como CBS y Politico, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, y Leah Daughtry, líderes del comité de reglas, dijeron que no desean que nadie se sienta “presionado” para elegir a Biden como candidato.

“Nada de esto va a ser precipitado (…) Nuestras normas se establecen en reuniones públicas, ancladas en la carta fundacional del partido y sus tradiciones. Esto continuará en el ciclo electoral de 2024, como debe ser, especialmente ahora que hay tanto en juego”, escribieron en la carta.

En cualquier caso, el texto deja claro que la intención del Comité Nacional Demócrata es proclamar a Biden como candidato antes de la convención del partido, que se celebrará en Chicago (Illinois) entre el 19 y 22 de agosto.

Habitualmente, los aspirantes presidenciales reciben la nominación oficial durante esas convenciones. El propio expresidente Donald Trump (2017-2021) fue esta semana designado oficialmente como candidato del Partido Republicano en la convención de esa fuerza política en Milwaukee (Wisconsin).

El DNC ya había tomado en mayo la decisión de nominar oficialmente a Biden de manera telemática antes de la convención debido a unos problemas con los plazos para inscribirle en las papeletas para las elecciones de noviembre en el estado de Ohio.

Sin embargo, en las últimas semanas surgieron voces contrarias a seguir adelante con ese proceso para ratificar a Biden de manera telemática y algunos miembros del partido incluso pidieron a Biden que pusiera fin a su campaña de reelección tras su débil actuación en el debate del 27 de junio frente a Trump.

Con excepción de 2020, durante la pandemia de coronavirus, nunca antes se ha nominado a uno de los candidatos de los grandes partidos, el Demócrata y el Republicano, de forma telemática.

Con información de EFE