Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Economía y Finanzas Desconoce Ebrard si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desconoce si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a Estados Unidos
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
De Katy Perry a Chiquis Rivera: Hollywood alza la voz contra las redadas de Trump
EFE/EPA/ALLISON DINNER

Celebridades de Hollywood como Kim Kardashian, Eva Longoria o Katy Perry y artistas hispanos que abarcan desde Pedro Pascal a Gloria Estefan han mostrado en los últimos días su apoyo a las protestas contra las redadas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump.

La estrella televisiva Kim Kardashian fue una de las últimas en tildar las redadas del Servicio de Inmigración de Estados Unidos (ICE) en Los Ángeles como “inhumanas” y en defender la contribución de los inmigrantes a la sociedad estadounidense.

“Creciendo en Los Ángeles, he visto cuán profundamente los inmigrantes están integrados en el tejido de esta ciudad. Son nuestros vecinos, amigos, compañeros de clase y trabajo, y familiares”, compartió en un texto difundido en sus redes sociales.

De Katy Perry a Chiquis Rivera: Hollywood alza la voz contra las redadas de Trump - kim-kardashian-1024x683
Foto de @kimkardashian

Un mensaje similar transmitió la cantante estadounidense Katy Perry, en el que se preguntó cómo “una ciudad construida sobre el trabajo, la historia y la cultura mexicana, dar un giro y criminalizar a las mismas personas que la moldearon”.

De Katy Perry a Chiquis Rivera: Hollywood alza la voz contra las redadas de Trump - katy-perry-mi-hija-es-la-razon-por-la-que-voy-a-votar-por-kamala-harris-1024x576
Archivo. EFE/EPA/JAMES ROSS

Leer también: Gavin Newsom y Karen Bass, los líderes californianos que hacen frente a Trump

Phinneas O’Connell, ganador de un Grammy y hermano de la cantante Billie Eilish, no solo ha mostrado su rechazo a las políticas de Trump, sino que además relató que el pasado fin de semana estuvo presente en las masivas protestas de Los Ángeles.

“Arrojaron gases lacrimógenos casi de inmediato contra la protesta, que era muy pacífica, en el centro. Están incitando esto”, escribió el cantante estadounidense en sus redes, según recoge The Independent.

Mark Ruffalo, una de las voces más críticas con Trump, también ha criticado en sus redes sociales la actuación del Gobierno frente a las manifestaciones y destacó la desigualdad de clases que encubren las deportaciones.

La comunidad hispana clama al cielo contra Trump

Los artistas con raíces hispanas han alzado la voz contra las redadas y se han posicionado en favor de los manifestantes que protestas de manera pacífica desde hace seis días en la ciudad californiana.

Es el caso de Eva Longoria, de raíces hispanomexicanas, que en un vídeo compartido en sus redes sociales llamó a tener más compasión por la gente que migra a otros países en busca de una vida mejor.

“Todos estamos de acuerdo en que nadie quiere criminales en nuestro país (…) pero no es lo que está pasando. Estas redadas están sucediendo en fiestas de cumpleaños, en graduaciones, en tiendas… esos no son criminales”, dijo la actriz.

De Katy Perry a Chiquis Rivera: Hollywood alza la voz contra las redadas de Trump - pedro-pascal-1-1024x683
Foto del actor chileno Pedro Pascal. Foto de EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

También el querido actor chileno-estadounidense Pedro Pascal compartió un vídeo en el que se ve a varias personas sujetando banderas de diferentes países de Latinoamérica, defendiendo a Los Ángeles que fue construido “por lo mejor de EE.UU.”.

“No son criminales, son el corazón de Los Ángeles”, destacan las imágenes.

La cantante Chiquis Rivera, hija de la fallecida estrella Jenni Rivera, realizó un vídeo en vivo con una abogada experta para informar acerca de los derechos de las personas migrantes en EE.UU.

La cantante cubano-estadounidense Gloria Estefan expresó su preocupación por la “pérdida de humanidad” con las políticas migratorias. “No reconozco a mi país”, lamentó la cantante, al recordar el momento en el que presenció un operativo en el que los funcionarios del Gobierno estadounidense separaban a una madre de su bebé.

Con información de EFE.