Minuto a Minuto

Economía y Finanzas No se soluciona problema del gusano barrenador con cierre de frontera en EE.UU.: Consejo Nacional Agropecuario
El Consejo Nacional Agropecuario apuntó que resolver el problema del gusano barrenador en México "va a llevar tiempo"
Ciencia y Tecnología Luna de Ciervo: ¿a qué hora verla en México?
México será testigo de la 'Luna de Ciervo', que iluminará el cielo nocturno de este 10 de julio
Nacional Organizaciones lanzan consorcio para medir la pobreza tras extinción del Coneval
El Consorcio por la Medición y la Evidencia busca monitorear las mediciones de pobreza y las evaluaciones de la política social del Gobierno
Nacional Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU.
Las Fuerzas Armadas de México sostienen que "los desafíos que enfrentamos exigen una respuesta conjunta, coordinada y adaptada", en coordinación con EE.UU.
Entretenimiento Acusan al rapero Kanye West por agresión y tráfico sexual
El rapero estadounidense Kanye West fue denunciado por una de sus antiguas asistentes, identificada como Lauren Pisciotta
Cuba rechaza seguir en la “lista negra” de EE.UU. de tráfico de personas
Cuba. Foto de EFE

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó que Estados Unidos mantenga a la isla en su “lista negra” anual de países que no hacen lo suficiente para frenar el tráfico de personas y aseguró que la política cubana es de “tolerancia cero frente a este flagelo”.

“Al carecer de política propia, el gobierno de (Joe) Biden repite mentiras de (Donald) Trump que vinculan a la cooperación médica internacional de Cuba con la trata de personas”, escribió el jefe de la diplomacia cubana en su cuenta de Twitter.

Rodríguez consideró que la decisión de Estados Unidos tiene el “propósito real” de “justificar medidas de asfixia contra la población cubana”.

El Informe de Tráfico de Personas 2023 del Departamento de Estado de Estados Unidos admite que el Gobierno de La Habana “dio algunos pasos para abordar la trata”, como reformar el Código Penal, pero considera que las misiones de médicos cubanos en el extranjero son un evidente caso de trabajo forzado.

Junto a Cuba también mantiene en la lista a Venezuela y Nicaragua por no cumplir los mínimos estándares en la lucha contra la trata.

El reporte, conformado este año por 24 países, incluye además a Rusia, Bielorrusia, China, Corea del Norte, Irán, Siria y Afganistán, entre otros.

Cuba fue incluida por primera vez en la lista de países que no hacen lo suficiente por combatir el tráfico de personas, en 2019, durante el mandato de Donald Trump (2017-2021).

Con información de EFE