Minuto a Minuto

Nacional México y la Unión Europea fortalecen alianza frente a los retos ambientales globales
México y la Unión Europea expresaron su voluntad de "tender puentes con otros países" para contribuir al éxito de la COP30
Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Cuba apuesta por el diálogo para que México y Ecuador superen crisis
Miguel Díaz-Canel. Foto de @DiazCanelB (Archivo)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, consideró que el diálogo es la vía para superar la crisis diplomática entre México y Ecuador, tras la irrupción de la Policía en la Embajada mexicana en Quito.

“Cuba cree en el diálogo como vía para superar la crisis diplomática tras inaceptable asalto a embajada de México en Ecuador”, escribió Díaz-Canel en la red social X.

El mandatario cubano reiteró: “creemos en la fuerza del derecho y no en el derecho a la fuerza”, la misma expresión usada la víspera por el canciller Bruno Rodríguez al intervenir en una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El jefe de la diplomacia cubana pidió a la Celac “denunciar de manera categórica” la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito, hecho que calificó de “grave” y una “violación flagrante” del derecho internacional.

El ministro propuso a Honduras en la cita virtual, la emisión de un comunicado en el que se llame a las partes involucradas a “utilizar el diálogo o cualquier otro recurso” para solucionar sus diferencias.

Rodríguez también subrayó “la solidaridad y apoyo” de La Habana con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, así como su “disposición y voluntad” de acompañamiento en las acciones que se emprendan ante esta “grave transgresión”.

La crisis entre México y Ecuador comenzó la semana pasada cuando el Gobierno de Daniel Noboa declaró persona non grata a la embajadora mexicana, Raquel Serur, en respuesta a comentarios de López Obrador sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

Luego, México anunció que buscaría traer como asilado político al vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien se resguardaba en la embajada en Quito desde diciembre ante un proceso penal por corrupción.

Tras alojarse en la representación diplomática mexicana, un juez ordenó a inicios de este año su captura e ingreso en prisión preventiva, ello desembocó en la irrupción el pasado viernes de la Policía ecuatoriana para sacar a Glas por la fuerza y trasladarlo a un centro penitenciario. En respuesta, México rompió relaciones con Ecuador.

Con información de