Minuto a Minuto

Nacional Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Hernán Bermúdez Requena es señalado por autoridades federales por ser líder del grupo criminal conocido como La Barredora
Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Dan 4 años de cárcel a Héctor Cabrera, científico mexicano que espió para Rusia en EE.UU.
Fotografía divulgada por la organización "Por Oaxaca Más Investigadores" donde aparece el científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, que fue detenido en Miami en 2020 como presunto autor de tareas de espionaje para Rusia en EE.UU. Foto de EFE / Archivo

El científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes fue sentenciado en Miami a cuatro años de cárcel por cometer espionaje para Rusia desde Estados Unidos.

Lo anterior fue dado a conocer en una audiencia llevada a cabo en un tribunal federal, donde Cabrera Fuentes acudió junto a sus abogados y vestido con ropa color caqui.

“Estoy sumamente arrepentido de mis equivocaciones. Todos cometemos errores en la vida y este es el más grande de la mía”, fue la declaración del científico mexicano tras conocer su sentencia, apuntó el periódico El País.

El científico no podrá apelar la sentencia, además de que contempla un periodo de tres años de libertad supervisada tras cumplir la condena.

En febrero pasado, el científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, de 37 años de edad y oriundo de Oaxaca, ya se había declarado culpable de cometer espionaje notra Estados Unidos.

El mexicano fue detenido en febrero de 2020 cuando trataba de viajar a Ciudad de México desde el aeropuerto de Miami.

Cabrera Fuentes llegó a Miami pocos días antes de su arresto con una visa de turismo y negocios temporales junto a una mujer con la que está casado en México.

A la policía le reconoció después tener otra esposa en Rusia, un país al que estaba relacionado por ese motivo y donde, según la investigación, fue supuestamente reclutado para hacer espionaje.

El automóvil alquilado que usó durante su estancia en Miami fue visto en un condominio donde vivía un informante confidencial del Gobierno de EE.UU. en cuestiones de seguridad nacional, recordó este martes la Fiscalía.

En los teléfonos celulares de Cabrera y su esposa mexicana se hallaron fotografías de la placa de un vehículo perteneciente a esa persona, según los documentos.

En un interrogatorio en febrero de 2020 el mexicano habló de que había conocido en reuniones en Rusia a una persona que creía que trabajaba para el Gobierno de Rusia y con la que se reunió a solas por primera vez en mayo de 2019 en Moscú.

El “funcionario ruso” le dijo que podría ayudarle a que su esposa rusa y sus hijas pudieran salir del país si él le ayudaba con algo.

Según la Fiscalía, en septiembre de 2019 le pidió que alquilara un apartamento en Miami en el mismo condominio donde residía el informante del Gobierno estadounidense, pero que no hiciera el contrato a su nombre ni informara a su familia rusa de ello.

El apartamento lo arrendó en diciembre de 2019 una persona allegada a Cabrera, quien le transfirió unos 20.000 dólares para pagar el depósito y el alquiler.

Según los documentos, el siguiente encargo del funcionario a Cabrera fue localizar el vehículo del informante en el condominio y anotar el número de placa.

El funcionario le especificó que no tomara fotografías del auto, pero Cabrera le pidió a su esposa que lo hiciera.

Según el expediente, la próxima reunión con el funcionario ruso iba a celebrarse en abril o mayo de 2020 y en ella Cabrera le iba a pasar la información obtenida, pero antes fue detenido en Miami.

Con información de López-Dóriga Digital y El País