Minuto a Minuto

Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Entretenimiento Martha Higareda anuncia su primer embarazo
Previo a la noticia, Higareda tuvo que someterse a una cirugía debido a irregularidades uterinas que le impedían concebir un embarazo
Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
Cruz Roja insta a usar “sistemas de alerta temprana” ante la fuerte época de huracanes
Destrozos causados por un huracán en América. Foto de EFE/ Ernesto Mastrascusa / Archivo

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) instó a usar los “sistemas de alerta temprana” para evitar “desastres” ante los pronósticos de una fuerte época de ciclones en el Atlántico, con al menos diez huracanes y 19 tormentas, un promedio por encima de lo común.

“Sabemos ya que entre junio y diciembre podríamos enfrentar hasta 19 tormentas tropicales y diez huracanes. En ese escenario, la preparación no es opcional, es el único camino”, dijo la directora de la IFRC para las Américas, Loyce Pace.

En un comunicado, Pace advierte que “las lluvias y los vientos que traen las tormentas y los huracanes suponen una amenaza para la salud, el bienestar e incluso la vida de las personas, especialmente en comunidades donde la crisis climática, la pobreza y la desinformación hacen a la población más vulnerable”.

Ante las predicciones ya comunicadas, instó a “actuar antes de que se produzca un desastre” usando “la ciencia y la tecnología, la experiencia y los conocimientos de la misma población para tomar decisiones que salvan vidas”.

Esa acción temprana incluye “la puesta en marcha de sistemas de alerta temprana, protocolos de evacuación y simulacros o la ubicación de ayuda humanitaria en lugares estratégicos desde donde tome menos tiempo llegar a las zonas afectadas por una emergencia”.

Por ello, “animó” a los diferentes países, organismos multilaretales, académicos y agencias de cooperación “a unir esfuerzos con la Cruz Roja para implementar este tipo de soluciones, construir una cultura de preparación y apostar por la acción temprana ya, en esta misma temporada de huracanes”.

Así, pidió a las “personas que viven en zonas expuestas a tormentas y huracanes” informarse “a través de canales oficiales, que confíen en los pronósticos y se acerquen a la Cruz Roja más cercana”.

“Nuestros voluntarios y voluntarias pueden ayudarles a preparar sus planes familiares y comunitarios de emergencia y a poner en marcha otras iniciativas que les permitan actuar a tiempo”, concluyó Pace.

La temporada de ciclones del Atlántico tendrá este año, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico, según ha pronosticado este jueves la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

La proyección refleja que este año habría un total de entre seis y 10 huracanes, de los que tres y cinco serían mayores, de categoría tres o mayor, además de 13 a 19 tormentas con nombre, es decir, con vientos sostenidos mayores a los 62 kilómetros por hora.

La temporada estará por encima de la media anual de 14 tormentas y siete huracanes debido a factores como el calentamiento de los océanos.

Con información de EFE