Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
Nacional “Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
La tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional “Era hora de que EE.UU. celebrara sus victorias”: Trump defiende su desfile militar
Trump dijo que el Ejército de EE.UU. es "la fuerza más grande, temible y valiente que ha caminado sobre la faz de la Tierra"
Corte otorga amparo para que Guatemala no sea tercer país seguro
Foto de @CC_Guatemala

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó la noche de este domingo un amparo provisional para que Guatemala no sea convertida en un tercer país seguro para migrantes, acuerdo que negocia la nación centroamericana con los Estados Unidos.

El fallo de la máxima instancia jurídica del país es en respuesta al amparo interpuesto por un grupo de excancilleres, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas y el excandidato presidencial por el partido Encuentro por Guatemala, Manfredo Marroquín.

En acciones separadas denunciaron al presidente guatemalteco, Jimmy Morales y a sus ministros del Interior y Exteriores, Enrique Degenhart y Sandra Jovel, por negociar con los Estados Unidos una acuerdo para convertir a Guatemala en un tercer país seguro para migrantes.

La CC previene al mandatario guatemalteco en su resolución que para asumir la decisión en nombre del Estado de constituir al territorio nacional en un tercer país seguro, debe cumplir con la Constitución Política, la cual señala que es el Congreso el que aprueba y ratifica convenios.

También conmina a la ministra de Relaciones Exteriores a que efectúe las comunicaciones que en derecho corresponde, respecto de la restricción de poderes que la Constitución impone al presidente para tomar una decisión.

El fallo se conoce el mismo día en el que el Gobierno de Guatemala anunció la reprogramación de una reunión que Morales tenía prevista para este lunes con su homólogo estadounidense, Donald Trump en la Casa Blanca.

En un comunicado divulgado este domingo, el Gobierno dijo que debido a las acciones interpuestas y que han sido admitidas para su trámite en la Corte de Constitucionalidad, “se decidió reprogramar el encuentro bilateral hasta conocer lo resuelto por dicha corte”.

Aseguró en el documento que “en ningún momento se contempla firmar un acuerdo para convertir a Guatemala en un tercer país seguro”.

También sostiene que la administración de Morales ha mantenido durante su gestión una “excelente” relación bilateral con el gobierno de los Estados Unidos.

Guatemala, según varios sectores, no tiene la capacidad económica ni de seguridad para ser un tercer país seguro para migrantes.

Con información de EFE