Minuto a Minuto

Nacional Gobierno destinará 157 mil mdp a trenes de pasajeros en 2025
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, dio avances sobre la construcción de trenes de pasajeros
Economía y Finanzas Sheinbaum rechaza una “visión muy negativa” de la economía pese a los aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum dijo que su Gobierno no tiene una "visión negativa" de la economía del país pese a los aranceles de Trump
Internacional El Vaticano conmemora a Juan Pablo II veinte años después de su muerte, pero sin el papa Francisco
El Vaticano conmemoró el 20 aniversario de muerte de san Juan Pablo II con una misa especial en la que no estuvo el papa Francisco
Ciencia y Tecnología La fiebre de las imágenes estilo Studio Ghibli y los riesgos de privacidad
¿Quieres convertirte en anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con Inteligencia Artificial
Nacional “Coincidimos en fortalecer el T-MEC”: Sheinbaum sobre llamada con el primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum reveló algunos detalles sobre su llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney
Corte Internacional de Justicia extiende cierre por COVID-19
Corte Internacional de Justicia. Foto de @CIJ_ICJ

La Corte Internacional de Justicia extenderá su cierre por el coronavirus COVID-19 hasta el 31 de mayo, informó el tribunal en un comunicado, por lo que los juicios pendientes entre países latinoamericanos se volverán a retrasar.

“Dada la situación actual con la pandemia de COVID-19, el tribunal decidió extender hasta el 31 de mayo el período durante el cual no se celebrarán audiencias o reuniones judiciales“, indicó la corte, cuyas medidas “están sujetas a revisión a medida que se desarrolle la situación”.

El alto tribunal de la ONU tiene pendiente asignar una fecha para el litigio fronterizo entre Venezuela y Guyana, cuyas audiencias de marzo se anularon por el coronavirus, y para el contencioso entre Bolivia y Chile por las aguas del Silala.

Otro de los tribunales internacionales de La Haya, la Corte Penal Internacional (CPI), mantiene de momento una vista oral prevista para el 11 de mayo sobre el recurso de apelación por la puesta en libertad del expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo.

No obstante, la CPI ordenó a sus empleados trabajar telemáticamente hasta el 28 de abril, fecha que podría prolongarse.

Con información de EFE