Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Corea del Sur realizará ejercicios militares basados en simulaciones por computadora
Una fotografía proporcionada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur muestra al Ministro de Defensa de Corea del Sur, Lee Jong-sup (2-D), y a su homólogo estadounidense, Lloyd Austin (D), durante una visita a la Base Conjunta Andrews, Maryland, EE. UU., el 3 de noviembre de 2022. (Corea del Sur, Estados Unidos) Foto de EFE/EPA/Ministerio de Defensa de Corea del Sur

El ejército surcoreano realizará la semana próxima unos ejercicios militares basados en simulaciones por ordenador en un momento marcado por el volumen récord de misiles lanzados por Corea del Norte en respuesta a unas maniobras aéreas que Seúl y Washington han venido realizando en los últimos días.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) informó hoy que sus maniobras anuales Taeguk, un ejercicio de puesto de mando que no incluye despliegues sobre el terreno, se celebrará entre el 7 y el 11 de noviembre.

Aún así, el ejercicio busca “perfeccionar las capacidades prácticas en misiones reales de cara a diversos desafíos como los que plantean el programa nuclear y de misiles de Corea del Norte y sus recientes provocaciones“, señaló el JCS en un comunicado.

Corea del Sur realizará ejercicios militares basados en simulaciones por computadora - misiles-corea-del-norte-japon-1024x639
La gente mira las noticias en una estación en Seúl, Corea del Sur, 03 de noviembre de 2022. Foto de EFE

Poco después del anuncio, el ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup, dijo en Washington, donde se encuentra de visita para las consultas anuales en materia de seguridad con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, que las grandes maniobras aéreas combinadas Vigilant storm que se están celebrando esta semana se prolongarán un día más, hasta mañana sábado.

Después de que Pionyang lanzara prácticamente una treintena de misiles de distintos tipos entre el miércoles y el jueves en protesta por Vigilant storm, los aliados anunciaron en la víspera que estos ejercicios, que involucran a unos 240 aeronaves y que debían concluir hoy, serían prolongados, aunque sin especificar cuántos días.

El anuncio de Lee llega además horas después de que él y Austin acordaran reforzar la llamada “disuasión extendida” en cuatro sectores concretos -intercambio de información, procesos de consulta, planificación y ejecución- en los que el rol de Seúl era hasta ahora limitado o inexistente, a la luz de las últimas acciones norcoreanas.

La disuasión ampliada o extendida es un compromiso adquirido el pasado mayo por Washington con Seúl que consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana de “manera coordinada y cuando sea necesario” en función de las acciones del régimen norteño.

La tensión en la península está alcanzando cotas inéditas ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017.

Con información de EFE