Minuto a Minuto

Nacional Comisiones del Senado avalan reforma a Ley de Telecomunicaciones
Comisiones unidas de la Cámara Alta avalaron la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Nacional Disputa de cárteles en Michoacán, Guanajuato y Jalisco deja dos policías muertos
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó la muerte de dos policías durante la jornada de violencia en tres estados
Internacional Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles
El presidente Trump señaló que le gustaría hablar de comercio con algunos de los líderes que asistirán al funeral del papa Francisco
Deportes Testigo afirma que médico de Maradona falsificó informe y mintió sobre operación al ídolo
El juicio por la muerte de la leyenda del futbol Diego Armando Maradona continuó este jueves 24 de abril en Argentina
Nacional Asalto a joyería en Parque Delta deja dos detenidos
Policías capitalinos detuvieron a dos hombres por el asalto a una joyería en Parque Delta
COP26, “última esperanza” para evitar aumento de temperatura global
Emisiones de carbono en fábrica. Foto de Alexander Tsang / Unsplash

El presidente de la cumbre del clima COP26, Alok Sharma, aseguró que esta cita es la “última gran esperanza” para conservar el objetivo de mantener el calentamiento global en 1.5ºC por encima de los niveles preindustriales.

“Nuestro querido planeta está cambiando a peor”, admitió el británico Sharma en la inauguración de la conferencia, que se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow hasta el 12 de noviembre, pero al mismo tiempo destacó que la humanidad sabe qué tiene que hacer para evitarlo.

Sharma se mostró esperanzado en que las negociaciones que se abren hoy, antes de que 120 líderes mundiales se congreguen el lunes en Glasgow para dar el impulso político a las conversaciones, puedan resolver los problemas pendientes y cerrarse con un acuerdo.

“Si actuamos ahora y actuamos juntos, podemos proteger nuestro querido planeta. Así que unámonos estas dos semanas y hagamos que lo que París prometió lo consigue Glasgow”, dijo el exministro conservador del Gobierno británico.

Recordó que la pandemia de COVID-19 obligó a posponer en un año la celebración de la COP26, “pero durante ese año el cambio climático no se tomó vacaciones”.

Sharma aludió al último informe del IPCC, que el pasado agosto confirmó que el cambio climático está causado “indudablemente” por la actividad humana y señaló que el estudio, rubricado por 195 gobiernos, ha encendido las alarmas y evidencia que “la ventana se está cerrando”.

“En cada uno de nuestros países, estamos viendo el devastador impacto del cambio climático”, señaló, y lo ejemplificó en las inundaciones, sequías o temperaturas extremas registradas este año en diferentes lugares del mundo.

Y agradeció especialmente a los delegados por sus “esfuerzos” por llegar a Reino Unido “a pesar de la pandemia”.

Con información de EFE