Minuto a Minuto

Nacional Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
El Museo del Estanquillo, abrió las puertas a la colección de Roberto Ruiz, el escultor de miniaturas inspiradas en la historia de México
Ciencia y Tecnología NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
La misión 'TRACERS' de la NASA estudiará cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar
Entretenimiento Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de 'Squid Game' o 'El eternauta'
Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Lula jura como presidente de Brasil
AME3718. BRASILIA (BRASIL), 01/01/2023.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (c), ofrece un discurso ante el Parlamento hoy, durante su investidura, en Brasília (Brasil). EFE/ Jarbas Oliveira

El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió este domingo en su discurso de toma de posesión a “retomar la integración” en América Latina para tener “un diálogo activo y altivo” con las otras regiones del mundo.

“Retomaremos la integración a partir del Mercosur, con la revitalización de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y otras instancias soberanas” que existen en Latinoamérica, declaró ante el Parlamento después de haber jurado como nuevo presidente de Brasil.

También garantizó que su Gobierno fortalecerá la cooperación con el foro BRICS, que Brasil integra junto con Rusia, India, China y Sudáfrica, y tenderá puentes con África y el mundo en desarrollo, sin descuidar sus relaciones con Estados Unidos o la Unión Europea (UE).

Lula dijo que Brasil “romperá el aislamiento al que fue sometido en los últimos años”, durante el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, y “volverá al mundo” con las banderas de la democracia y el combate al hambre y la pobreza.

Brasil “vuelve a ser un país soberano”, que asumirá todas sus responsabilidades sobre la Amazonía y pondrá a toda su diplomacia al servicio de la defensa de la democracia, “amenazada alrededor del planeta por un extremismo autoritario“, afirmó.

También expresó su “convicción de que la política en sus más elevados sentidos es el mejor camino para la construcción de consensos” y la superación de conflictos.

“Negar o criminalizar la política es el camino de la tiranía“, sostuvo.

La ceremonia de investidura se celebra bajo estrictas medidas de seguridad, debido a amenazas de activistas del bolsonarismo más radical que exigían un golpe militar para mantener al líder de la ultraderecha en el poder.

En el Parlamento, están presentes delegaciones de medio centenar de países y todo el cuerpo diplomático acreditado en el país.

Entre los asistentes, figuran el rey de España, Felipe IV, y los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

Las ceremonias oficiales concluirán con una recepción que será ofrecida por Lula a las delegaciones extranjeras en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería, vecina a las sedes del Parlamento y del Gobierno.

Con información de EFE