Minuto a Minuto

Nacional Suben a 222 mexicanos detenidos por redadas en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum detalló el saldo actualizado de mexicanos detenidos durante las redadas en Estados Unidos
Ciencia y Tecnología Hoy es el solsticio de verano, el día más largo del año
Este viernes 20 de junio ocurrirá el solsticio de verano, que dará paso al día más largo del año
Nacional Sheinbaum viajará a Oaxaca para supervisar labores de auxilio tras el paso del huracán “Erick”
La presidenta Sheinbaum indicó que se trasladará a Oaxaca para coordinar las labores de Auxilio tras los daños del huracán "Erick"
Economía y Finanzas Reforma para conductores y repartidores de apps: ¿en qué consiste?
La reforma a plataformas digitales como Uber, que dará seguridad social a sus conductores y repartidores, entra en vigor este 22 de junio
Nacional SMN alerta por monzón mexicano, ¿qué estados serán afectados por lluvias?
El Meteorológico Nacional avisó de la llegada de un monzón mexicano en el noroeste del país, que ocasionará lluvias fuertes
Dan 15 años de cárcel a hombre que estafó 1 mdd a mujeres
Dan 15 años de cárcel a hombre que estafó 1 mdd a mujeres. Foto de Unsplash

Un hombre de Cayo Hueso, Florida, fue sentenciado a 180 meses de prisión federal por lavar aproximadamente un millón de dólares obtenido principalmente de mujeres mayores a las que seducía por internet y luego les pedía dinero.

El juez K. Michael Moore dictó sentencia después de que un jurado encontrase en octubre pasado a Sean Kerwin Bindranauth, de 45 años, culpable de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, seis cargos de lavado de dinero sustantivo y un cargo de llevar a cabo un negocio de transmisión de dinero sin licencia.

Según los documentos judiciales y las pruebas presentadas en el juicio, Bindranauth tenía cómplices en Nigeria que en 2018 y 2019 se pusieron en contacto con las víctimas, generalmente mujeres mayores solas, a través de las redes sociales.

Esas personas desarrollaron relaciones en línea con las víctimas y las convencieron de que enviaran dinero a Bindranauth a través de transferencias bancarias, cheques o efectivo.

A otras personas se las engañó con promesas de grandes retornos en supuestas inversiones.

Una de estas últimas dijo en el juicio celebrado en octubre que le hicieron creer que una inversión de mil dólares en criptomonedas le generaría un retorno de 10 mil.

Una vez que Bindranauth recibía el dinero, lo enviaba de Estados Unidos a Nigeria utilizando diversos medios, desde compañías internacionales de transferencia de dinero, transferencias bancarias directas, tarjetas de regalo y otras.

Más de una docena de personas mayores y otras víctimas fueron engañadas para que enviaran a Bindranauth y sus cómplices aproximadamente un millón de dólares.

Un analista forense testificó que es imposible determinar cuánto dinero estafó así, debido a la imposibilidad de rastrear parte de los fondos.

Con información de EFE