Minuto a Minuto

Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Internacional Evo Morales dice que Trump “está loco” por querer imponer aranceles del 50% a Brasil
Evo Morales criticó a Trump por "chantajear" al presidente de Brasil, Lula da Silva, con los aranceles de 50% "si lo procesan a Bolsonaro"
Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Comienzan protestas en varias ciudades de EE.UU. contra la política migratoria de Trump
Decenas de activistas protestando en contra de las redadas de inmigración, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). EFE/Caroline Brehman

Comenzaron las marchas pro inmigrantes en Nueva York, Los Ángeles —epicentro de las protestas contra la política migratoria— y Carolina del Norte, como parte de las movilizaciones previstas este sábado en Estados Unidos contra el presidente Donald Trump.

El jefe de la Policía de la ciudad de Los Ángeles, Jim McDonell, dijo este viernes que espera un volumen de gente “sin precedentes” manifestándose este sábado en contra de la política migratoria del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, la cual ha deparado protestas en esta urbe durante más de una semana.

“Creo que mucho dependerá de la actividad en redes sociales para promover el evento. Hasta ahora (las convocatorias) han sido muy grandes. Así que esperamos multitudes que quizás no tengan precedentes”, indicó McDonell en una rueda de prensa.

Los Ángeles, ciudad que cuenta con una de las mayores poblaciones de inmigrantes indocumentados del país, ha vivido ya ocho días de protestas provocadas por las redadas a discreción en centros de trabajo ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Trump tomó la polémica decisión de desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles para sofocar las protestas, una decisión criticada por las autoridades locales -que consideran que la situación estaba controlada y que solo buscó elevar la tensión- y bloqueada por un juez federal esta semana, aunque el decreto ha quedado en suspenso tras el fallo de una corte de apelaciones.

El propio McDonnell ha criticado el despliegue de tropas y afirmó que su presencia supone un “importante desafío logístico y operativo” para las fuerzas del orden locales.

Leer también: Irán afirma que ha interceptado destructor de Reino Unido en mar de Omán que apoyaba a Israel

La intensificación de las batidas de ICE en las últimas semanas parece responder a una reunión celebrada recientemente entre responsables del Gabinete Trump y la cúpula de ICE en la que se ordenó que se llevaran a cabo 3 mil arrestos al día.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha implementado una agresiva política de mano dura contra la inmigración.

Aun así, el propio Trump decidió pausar esta campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la creciente impopularidad de estos métodos.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE.