Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Colombia, unida por Miguel Uribe, toma las calles contra la violencia política
Marcha contra la violencia política en Colombia. Foto de EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Miles de personas, con ideas políticas diversas y banderas de todos los colores, caminaron este domingo por la carretera Séptima de Bogotá, Colombia, en una movilización de apoyo al senador Miguel Uribe Turbay, herido gravemente el sábado en un atentado, y en defensa de la democracia colombiana frente a la amenaza de la violencia política.

La marcha, que arrancó en la Calle 72 y recorrió cerca de 40 cuadras hasta la Fundación Santa Fe, donde Uribe, de 39 años, permanece en estado de “máxima gravedad” y “el pronóstico es reservado”, se convirtió en un acto de unión ciudadana.

Durante el recorrido, un grupo de personas cargó con esfuerzo conjunto una bandera tricolor colombiana de varios metros de largo, que ondeaba entre los manifestantes como símbolo de resistencia pacífica y amor a la patria.

En un domingo donde Bogotá suele respirar música, mercado y esparcimiento, esta vez la ciclovía se transformó en un río humano silencioso, interrumpido solo por cantos patrióticos, gritos de “¡Miguel, amigo, Colombia está contigo! y proclamas como “¡Una Colombia unida jamás será vencida!”.

Colombia, unida por Miguel Uribe, toma las calles contra la violencia política - marcha-contra-la-violencia-politica-en-bogota-colombia
Marcha contra la violencia política en Colombia. Foto de EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

 Recuerdo de la madre asesinada

A la altura de la Calle 93, la manifestación se detuvo frente a la escultura de la periodista Diana Turbay —madre del senador, secuestrada y asesinada en 1991 por el narcotráfico—, donde los asistentes entonaron a capela el himno nacional. Algunos lloraron y otros simplemente cerraron los ojos y apretaron sus banderas con fuerza.

También se detuvo más adelante frente al Cantón Norte del Ejército, donde los miles de manifestantes, aupados por las bocinas de los automóviles del otro lado de la vía, les gritaron a los soldados: “No están solos” en la lucha contra la violencia.

Colombia, unida por Miguel Uribe, toma las calles contra la violencia política - marcha-contra-la-violencia-politica-en-colombia-tras-atentado-contra-miguel-uribe
Marcha contra la violencia política en Colombia. Foto de EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El partido uribista Centro Democrático, del cual es precandidato presidencial Uribe Turbay para las elecciones de 2026, es un firme defensor del papel de las Fuerzas Armadas en el mantenimiento de la paz y el orden y un severo opositor del presidente colombiano, Gustavo Petro.

“Tenemos que mirarnos profundamente, decidir quiénes queremos ser. Esta locura de agresión diaria del presidente contra todos los colombianos tiene que parar”, declaró a EFE la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, quien también marchó muy emocionada y entre lágrimas.

“Aquí la verdadera división es entre quienes defienden la democracia y quienes quieren montar una tiranía”, añadió Betancourt, quien pasó más de seis años secuestrada por la guerrilla de las FARC.

Entre la multitud, también estaba Verónica Barquero, ciudadana costarricense y madre de colombianos: “Mis hijos son colombianos y mi corazón es de Colombia. Marcho por la paz, por la democracia y por la salud de Miguel Uribe”, dijo.

 Emocionante llegada al hospital

A medida que los manifestantes se acercaban a la Fundación Santa Fe, los reclamos aumentaron y se sumaron los centenares de personas que estaban congregadas a las puertas del centro médico desde primera hora de la mañana.

Entre lágrimas, emoción y fuerza, los miles de abanderados caminaron hasta la entrada del estacionamiento por donde ayer por la noche entró la ambulancia que trasladó al senador herido.

“No están solos, Colombia está contigo”, le gritaban a la fachada del hospital, antes de volver a corear el himno colombiano y rezar al unísono la oración del Padre Nuestro por Uribe Turbay.

La Fiscalía confirmó que el autor material del atentado es un menor de 15 años, lo que ha encendido las alarmas por la manipulación de menores en la criminalidad.

A pesar del golpe, el país pareció reencontrarse por unas horas en su rechazo unánime a la violencia.

En la marcha no hubo partidos ni etiquetas, solo un país herido pero firme caminando al mismo paso para reclamar la no repetición de las peores épocas de la violencia colombiana.

También hubo manifestaciones en otras ciudades colombianas, como Cali, donde centenares de personas se congregaron en la Plazoleta Jairo Varela.

“El mensaje está claro: primero de rechazo total a los actos de violencia, la muerte no nos puede ganar espacio en un país donde la vida tiene que primar (…) Y segundo, un mensaje de vamos a comenzar a hablarnos con más amor y con más respeto”, dijo a EFE, Jhon Eider Viáfara Quiñones, participante en la concentración.

Con información de EFE