Minuto a Minuto

Internacional Demandan en corte la orden de Biden que restringe el asilo en la frontera EE.UU.-México
Organizaciones demandaron la orden ejecutiva del presidente Biden que restringe de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera
Nacional México avisa de temporal de lluvias en sur y sureste del país y la Península de Yucatán
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que llamó a la población de esa regiones a extremar precauciones ante la llegada del temporal de lluvias
Nacional Suprema Corte ordena a la FGR investigar crímenes de lesa humanidad en la Guerra Sucia
La FGR deberá investigar presuntos crímenes de lesa humanidad en la Guerra Sucia y determinar si ejerce acción penal por esos actos denunciados
Economía y Finanzas Banqueros expresan confianza “en la amplia experiencia de gobierno de Sheinbaum”
Los banqueros expresaron su confianza en la “amplia experiencia” de Claudia Sheinbaum, quien asumirá la Presidencia el 1 de octubre
Internacional El país “no puede esperar más”: nuevo primer ministro de Haití
Garry Conille asumió el cargo en medio de una crisis sin precedentes en Haití, que, admitió, se enfrenta a "grandes desafíos"
Colombia dice no reconocer  al “usurpador” Maduro
Foto de AFP

Colombia dijo este sábado que no reconoce al gobierno “usurpador” de Nicolás Maduro, ni su anuncio de romper relaciones diplomáticas en medio de la escalada de disturbios y tensiones por el ingreso de ayuda esencial a Venezuela.

El gobierno de Iván Duque reconoce “al presidente Juan Guaidó a quien le agradece la invitación que hace a los funcionarios diplomáticos y consulares colombianos a permanecer en territorio venezolano“, señaló el canciller Carlos Holmes Trujillo. 

El diplomático fijó la posición de Bogotá tras la decisión de Maduro de “romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno fascista de Colombia“.

“Todos sus embajadores y cónsules deben salir en 24 horas de Venezuela“, agregó el mandatario ante una multitudinaria manifestación en Caracas.

Sobre este asunto en particular, Holmes Trujillo señaló que dispondrá el regreso de los funcionarios colombianos, “con el fin de preservar” su vida e integridad.

Colombia responsabiliza al usurpador Maduro de cualquier agresión o desconocimiento de los derechos que tienen los funcionarios colombianos en Venezuela”, añadió.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez agregó por su parte que “Maduro no puede romper relaciones diplomáticas que Colombia no tiene con él”, en su cuenta de Twitter.

Bogotá prácticamente no tiene relaciones con el gobierno chavista desde mediados de 2017.

Con información de AFP