Minuto a Minuto

Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Nacional SRE promueve a México como centro de producción audiovisual
Productores de Hollywood realizarán visitas a la CDMX y a Guadalajara con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de México en producción cinematográfica y audiovisual
Ataques de guerrilleros contra la Policía dejan 6 heridos en Colombia
Escena en Colombia de ataque de guerrilleros. Foto de EFE/Ernesto Guzmán

Al menos seis personas resultaron heridas en un atentado perpetrado en Jamundí, en el departamento colombiano del Valle del Cauca (suroeste), mientras que los habitantes de la localidad de Morales, en el vecino departamento del Cauca, denunciaron un hostigamiento de presuntos disidentes de las FARC.

“Hay dos policías afectados con heridas leves, por esquirlas, y tres menores de edad que también tienen heridas leves que están siendo atendidos”, afirmó a periodistas la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, sobre el ataque en el que además resultó herido un adulto que no estaba en el balance inicial.

Entre tanto en Morales, guerrilleros que al parecer son del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, están hostigando con disparos de fusil el puesto policial del municipio, según han relatado habitantes a emisoras de radio.

 Hipótesis del ataque en Jamundí

El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, de cuya área metropolitana hace parte Jamundí, detalló que fue detonada una motocicleta-bomba a las 6:15 h local en cercanías de un hotel donde se hospedan uniformados que están “fortaleciendo la seguridad del municipio”.

Las autoridades ya tienen imágenes de la persona que abandonó la motocicleta-bomba.

Oviedo también relató que hubo un hostigamiento a una subestación de la Policía en el pueblo de Robles, que hace parte de Jamundí, que fue controlado sin mayores problemas por las autoridades.

La hipótesis del oficial es que estos ataques fueron perpetrados por el frente Jaime Martínez del EMC, que ha estado muy activo en la zona en los últimos meses cometiendo ataques como el de esta mañana.

“La Jaime Martínez es la que tiene injerencia en el sector rural de Jamundí, ya nos encontramos con la seccional de investigación criminal e inteligencia realizando todas las actividades de verificación del artefacto explosivo”, añadió Oviedo.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, rechazó el atentado perpetrado “en el centro de Jamundí cerca a un hotel donde se hospedan policías que protegen este municipio”.

“Reitero el llamado al Gobierno Nacional sobre la necesidad de trabajar articuladamente, en conjunto, por la seguridad del suroccidente colombiano y arreciar la lucha contra los criminales”, añadió Toro en la red social X.

 Población en riesgo

La población del municipio de Morales, en el convulso departamento del Cauca, está en riesgo por un hostigamiento contra la estación policial de esta localidad.

“En relación a los ataques de las disidencias de las FARC en Cauca, nuestro comandante general de las Fuerzas Militares, general Hélder Giraldo, ordenó el despliegue y movimiento inmediato de las tropas de Fuerzas Especiales del Ejército en apoyo a la Policía”, señalaron las Fuerzas Militares en un comunicado.

En videos publicados por medios locales se ve a los presuntos disidentes disparar contra la estación ubicada en el centro del municipio.

“A esta hora hay hostigamientos en los municipios de Morales y Suárez, afectando a la población civil y Fuerza Pública. Apoyamos de forma irrestricta a las Fuerzas Militares, pero necesitamos con urgencia intervención internacional y buscar el diálogo con un cese bilateral”, expresó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, en X.

El Ejército ha intensificado sus operaciones ofensivas en los últimos meses en el departamento del Cauca, que se ha convertido en uno de los escollos de las negociaciones de paz entre el Gobierno y el EMC.

El diálogo está empantanado desde que el EMC se dividió en dos y el Gobierno dejó fuera de la mesa de negociación a los disidentes del suroeste del país, que son los grupos más violentos y los que más ataques cometen.

Con información de EFE