Minuto a Minuto

Deportes PSG vs Real Madrid, choque de trenes en las semifinales del Mundial de Clubes ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y el Real Madrid definirán este miércoles 9 de julio al equipo que avanzará a la final del Mundial de Clubes
Nacional Marchas hoy 9 de julio en CDMX: trabajadores de la Salud volverán a manifestarse
Este miércoles 9 de julio vecinos del Valle de Anáhuac y trabajadores de la Salud volverán a manifestarse en la CDMX
Internacional León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano
El papa León XIV recibió hoy en la residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski
Nacional Pronóstico del clima hoy 9 de julio, ¿cómo estarán las lluvias en México?
El monzón mexicano seguirá afectando este 9 de julio el noroeste del país, con lluvias fuertes y chubascos en tres estados
Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Lanzan en Florida guía de coexistencia entre humanos y el cocodrilo americano
En la foto, un cocodrilo americano. Captura de pantalla

La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, en inglés) ofrece consejos para ayudar a las personas a coexistir “de manera segura” con el cocodrilo americano, una especie única y ahora en época de apareamiento que tanto turistas como lugareños encuentran a menudo en el sur del estado.

En un comunicado publicado este miércoles, acompañado por un video, la FWC describe las precauciones simples que las personas pueden tomar para evitar conflictos con estos reptiles que las autoridades a cargo de la fauna en Florida califican como “tímido y solitario”.

Entre las precauciones destacan no alimentarlos y tirar a la basura desechos frescos de pescados. Alimentar a cualquiera de estos ejemplares en vida silvestre “es ilegal y peligroso”, advierte la agencia.

La razón es que cuando se les alimenta, pueden superar su cautela natural y aprenden a asociar a las personas con la comida, describe la FWC.

También recomiendan a las personas nadar solo en las áreas designadas y únicamente durante el día, ya que los cocodrilos son más activos entre el anochecer y el amanecer.

Otro consejo es mantener a las mascotas atadas con correa y lejos del agua, incluso en áreas designadas para nadar, porque pueden parecerse a la presa natural del cocodrilo.

Mantenga una distancia segura si ve un cocodrilo. Tenga en cuenta que los cocodrilos a menudo toman el sol con la boca abierta para regular su temperatura corporal y no hay motivo de preocupación si observa este comportamiento”, explica el comunicado.

Según la FWC, que lanzó también hoy el video de 90 segundos “Living with American Crocodiles” (Viviendo con cocodrilos americanos), ver un cocodrilo americano desde la distancia es una experiencia especial para quienes visitan o viven en el sur de Florida y los Cayos.

Sin embargo, afirma, a medida que crece la población de esta especie amenazada, también aumenta el número de llamadas de personas preocupadas por su presencia.

Las autoridades de vida silvestre indican que la temporada de apareamiento en Florida comienza a principios de abril y podría continuar hasta junio.

El cocodrilo americano es una “historia de éxito” de especies en peligro de extinción en Florida, aclara la entidad.

El número de ejemplares se ha recuperado de menos de unos pocos cientos a alrededor de 2.000 cocodrilos adultos en la actualidad, aunque todavía sigue clasificado como especie “amenazada”.

Este tipo de cocodrilo vive en áreas costeras de todo el Caribe y también se encuentran en el sur de Florida, de manera que el denominado “estado del sol” es el único lugar en los Estados Unidos donde las personas pueden ver un cocodrilo americano en estado salvaje.

Los conflictos entre humanos y esta especie tímida y solitaria son “extremadamente raros” en Florida, afirma la FWC.

Con información de EFE