Minuto a Minuto

Nacional Detienen en Sonora a conductor de autobús con 4 kilos de fentanilo
El conductor de un autobús fue detenido en Sonora en posesión de más de 4 kilos de fentanilo
Internacional Lula y Sheinbaum acuerdan fortalecer relación entre industrias de Brasil y México
Sheinbaum Pardo y Lula da Silva se reunieron en Tegucigalpa, Honduras, al margen de la IX Cumbre de la Celac
Internacional EE.UU. incluye a México en lista de países sujetos a aranceles del 10%
Estados Unidos confirmó que México está incluido en la lista de países sujetos a aranceles del 10 por ciento
Deportes Efraín Juárez apuesta por sus jugadores para ganar el Torneo Clausura y la Concacaf
"Creo que podemos pelear por los dos campeonatos", afirmó el entrenador de los Pumas, Efraín Juárez
Internacional Trump pausa la imposición de aranceles durante 90 días
La pausa en la imposición de aranceles será para 75 países que no han tomado represalias contra EE.UU.
Cinco noticias para estar bien informado sobre el mundo este 23 de agosto, por Radar Latam 360
Foto de EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Radar Latam 360 te recomienda poner el foco este viernes 23 de agosto en estas cinco noticias sobre el mundo:

1.- Venezuela: El TSJ favorece a Maduro y declara a Edmundo González en desacato

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela confirmó el anuncio del Consejo Nacional Electoral, otorgando la victoria a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, sin detallar los resultados de la investigación. Además, advirtió sobre posibles sanciones contra Edmundo González Urrutia, principal candidato opositor, por desacato.

La misión de Determinación de Hechos de la ONU alertó que ni el CNE ni el TSJ son independientes o imparciales. Con este fallo, se consolida uno de los fraudes más grandes de nuestra época, transformando al régimen en una dictadura plena, sostenida principalmente por las fuerzas armadas.

Por su parte, Edmundo González Urrutia, candidato opositor, declaró: “Ninguna sentencia detendrá la verdad” e instó al CNE a realizar una auditoría con observación internacional.

2.- Reacciones regionales ante la sentencia del TSJ en Venezuela

La sentencia del TSJ que valida el megafraude de Maduro ha generado una oleada de reacciones en la región. El presidente chileno Gabriel Boric declaró: “Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra.”

De manera similar, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou expresó: “El régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: el fraude. Una dictadura que cierra todas las puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo. No debemos callar ni cesar en defensa de la causa venezolana.”

Ambos líderes, a pesar de sus diferencias ideológicas, coinciden en rechazar el dictamen, señalando que lo que está en juego es la estabilización de un gobierno autoritario que no garantiza gobernabilidad más allá del uso del terror.

3.- México: Elección popular de jueces pone en riesgo la democracia, según embajador de EE.UU.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que la elección de jueces por voto directo, contemplada en la reforma judicial en discusión en el Congreso mexicano, representa un riesgo para el sistema político y la relación comercial bilateral. Estas declaraciones, junto con la expectativa en los mercados sobre los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, provocaron una depreciación del peso mexicano.

4.- Argentina: El Congreso le depara una semana negra al Gobierno de Javier Milei

El Senado argentino aprobó por amplia mayoría una ley de movilidad jubilatoria que revierte el ajuste aplicado por el presidente Javier Milei, quien anunció que vetará la norma. En solo tres días, el gobierno ultraderechista ha acumulado tres derrotas consecutivas en el Parlamento.

5.- EE.UU.: Kamala Harris acepta histórica candidatura demócrata a la presidencia

La vicepresidenta Kamala Harris aceptó oficialmente la candidatura demócrata para la presidencia de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer negra y la primera estadounidense de origen asiático en encabezar la candidatura presidencial de un partido importante. Harris, quien inició su campaña tras el retiro de Joe Biden por preocupaciones sobre su edad, aseguró que impulsará una ley migratoria que refuerce la seguridad fronteriza y permita la obtención de ciudadanía por méritos.

Las encuestas muestran una leve ventaja de Harris sobre Trump, pero la contienda promete ser reñida y llena de sorpresas en los próximos 73 días.

Con información de Radar Latam 360